Más Información
![Sheinbaum designa a Lázaro Cárdenas Batel para nueva Comisión en la Mixteca; atenderá a pueblos originarios](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NUWR3BMPU5B5ZCFC2LB6M2AIOU.jpg?auth=23f7354d98b4b1ddd2a2f622cfd18c03391aab297d06382452b67a28825283e9&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum designa a Lázaro Cárdenas Batel para nueva Comisión en la Mixteca; atenderá a pueblos originarios
![Marchan por la paz y la seguridad en Tabasco; Villahermosa, entre las ciudades más inseguras del país](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SMMXEASFU5GAHI2J4LLV7IOWV4.jpg?auth=f398c4adc7762feafa08d22d477358826afb51a5f54596cb2447765301304753&smart=true&width=263&height=200)
Marchan por la paz y la seguridad en Tabasco; Villahermosa, entre las ciudades más inseguras del país
Debido a que siguen incrementándose los fraudes y extorsión telefónicas, como “La Patrona” y “Sobre amarillo”, donde uno de cada 10 casos logra perpetrarse, el Gobierno capitalino y el Consejo Ciudadano de Seguridad pusieron en funcionamiento la aplicación móvil NO +XT (No más extorsiones), además de una campaña de información y fomento a la denuncia.
Con ello, sostuvieron, las personas pueden bloquear el número y en automático pasa a una base de datos para que sea investigado, donde hasta la fecha el organismo tiene archivados 150 mil números telefónicos, provenientes, principalmente, de los reclusorios preventivos Norte y Oriente, así como de la Penitenciaría Varonil de San Martha Acatitla.
En conferencia, la secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y el presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad, Salvador Guerrero Chiprés, revelaron que de enero a la primera semana del presente mes de noviembre, han recibido el reporte de 33 mil 331 casos de extorsión o fraude.
Ambos funcionarios coincidieron en que trabajan todos los días para evitar que la población sea víctima de extorsiones telefónicas.
La secretaria de Gobierno llamó a prevenir los fraudes “La Patrona” y “Sobre amarillo”, delitos que han evolucionado, “y que ya no sólo afectan a casa-habitación, sino a empresas y pequeños negocios”, dijo.
Recordó que en este tipo de fraude, los delincuentes llaman a las casas o negocios haciendo creer que los dueños o patrones tienen problemas legales que deben de solucionar de inmediato, por lo que piden dinero o joyas.
“Gobierno y ciudadanos prevenimos conjuntamente a la población frente a este tipo de fraudes para que no caigan en el engaño o la estafa. Pedimos que no atiendan a este tipo de llamadas y que se comuniquen al Consejo Ciudadano en el (55) 5533- 5533 y hagan su denuncia”, dijo.