La Secretaría del Medio Ambiente puso en marcha el programa Jardines para la vida, que busca recuperar la biodiversidad local y embellecer este año 500 espacios públicos con plantas nativas que ayudarán a mantener vivos a grupos polinizadores como las abejas.

La titular de la dependencia capitalina, Julia Álvarez Icaza, encabezó el acto inaugural en el Parque Escuela Urbano Ecológico Iztacalco, y dijo que la meta del sexenio es lograr 4 mil 500 jardines que serán sembrados con plantas nativas.

“Vamos a llegar a 4 mil 500 Jardines para la vida, que sean refugios para polinizadores en toda la Ciudad de México, y la meta de este año son 500 Jardines para la vida”.

El plan consiste en sembrar plantas para que los polinizadores se pueden alimentar y propaguen el polen, lo que se traduce en beneficios ambientales. Este programa, vigente desde 2019, ha promovido la instalación de más de mil jardines polinizadores con plantas nativas y ha capacitado a más de mil 200 personas interesadas en la conservación de la naturaleza urbana. En esta edición se convocó a familias, colectivos, instituciones, organizaciones y empresas a sumarse a la creación de espacios verdes.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses