La , que ha estado ocupada por comerciantes desde hace 13 años, permanece vacía tras la ceremonia cívica que llevó a cabo el viernes la jefa de Gobierno, Clara Brugada, a 40 años del terremoto del 19 de septiembre de 1985 y a ocho del de 2017.

Según policías, este espacio público se encuentra desocupado desde el jueves pasado, para el acto protocolario del viernes donde estuvieron presentes autoridades capitalinas como Clara Brugada, el secretario de Vivienda, Inti Muñoz, la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Manola Zabalza, entre otros.

A dos días, la Plaza de la Solidaridad está sin un sólo ambulante y cercada con vallas metálicas, así como un arreglo floral a un lado del asta bandera.

Lee también

Hay elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) vigilando esta plaza y señalan que "aún no sabemos hasta cuándo va a estar así o si va a ser definitivo. No nos han dicho nada".

David Campos, comerciante de la Plaza de la Solidaridad desde hace 13 años, platicó que ese grupo de ambulantes primero se ubicaba en la Alameda Central cuando el Gobierno capitalino los retiró y luego les brindaron ese espacio para vender.

¿Por qué la Plaza es importante para el 19S?

Según datos del Gobierno de la Ciudad de México, en los 50s la Plaza de la Solidaridad era un edificio emblemático de ocho plantas, junto con el edificio de siete plantas de los almacenes Salinas & Rocha que funcionaban desde 1946.

También competía con el Hotel Prado Misión en la misma zona.

Indica que el 19 de septiembre de 1985 las estructuras que se ubicaban en la plaza se derrumbaron como consecuencia del terremoto.

Lee también

"Toda la cuadra fue testigo de explosiones, incendios y su reducción a escombros", señala.

Explica que ahí fallecieron 136 personas, los cuales fueron retirados de los edificios, sin embargo, "se cree que decenas se perdieron en el desastre".

"La Plaza de la Solidaridad estuvo lista sólo un año después. En 1991 se colocó un monumento dedicado al espíritu de solidaridad de los habitantes y rescatistas de la Ciudad de México, que aún se encuentra en el centro de la plaza", señala.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses