Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
El Subsistema de Educación Comunitaria Pilares pondrá en marcha la plataforma Hecho en Pilares, que servirá como un catálogo de los productos creados por emprendedores de los talleres de autonomía económica.
Por medio de esta página, los casi 900 emprendedores de las distintas sedes de la Ciudad de México podrán exhibir sus diversos productos divididos en secciones como alimentos, joyerías, ropa, calzado, entre otros.
Javier Hidalgo Ponce, director general de Pilares, dijo que está página entrará en vigor este viernes 9 de agosto y explicó que todos los emprendedores que participaron en el programa tendrán exhibidos sus productos en información de contacto de manera completamente gratuita.
Sin embargo, detalló que no se podrán realizar pagos ni la compra de productos de los emprendedores, únicamente se contará con la información de contacto de los mismos para que se realicen las ventas de manera directa.
Dichos productos son creados por emprendedores del programa de autonomía económica, donde los talleristas les enseñan a los alumnos a crear los logotipos, fotografías publicitarias y diversas técnicas para dar vida a sus ideas de negocios.