El supera las 30 horas; estudiantes exigen justicia por la muerte de un compañero en el estado de Chiapas.

El cruce entre Paseo de la Reforma y Avenida de los Insurgentes, una de las intersecciones más transitadas de la capital, cumple más de 30 horas bloqueado por un grupo de aproximadamente 120 estudiantes provenientes de la Escuela Normal Rural Mactumactzá, de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Los jóvenes mantienen cerradas las vialidades en ambos sentidos como medida de presión para exigir el esclarecimiento de la muerte de un compañero estudiante, ocurrida el pasado 15 de mayo.

Los normalistas anunciaron que mantendrán su plantón esta noche, por lo que se mantiene el servicio interrumpido del Metrobús en las líneas 1 y 7.

Lee también

Estudiantes de Chiapas piden justicia por su compañero (04/06/2025). Foto:  Juan Carlos Williams / EL UNIVERSAL
Estudiantes de Chiapas piden justicia por su compañero (04/06/2025). Foto: Juan Carlos Williams / EL UNIVERSAL

De acuerdo con su versión, el joven fue víctima de un disparo realizado por elementos policiales durante una manifestación en las inmediaciones del plantel educativo.

En contraste, el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, ofreció una versión distinta, señalando que el fallecimiento fue resultado de un golpe en la cabeza tras caer de una camioneta en movimiento.

La discrepancia entre ambas versiones ha encendido la indignación entre los normalistas, quienes decidieron trasladarse a la Ciudad de México para solicitar la intervención de instancias federales y exigir un peritaje independiente que aclare las circunstancias del hecho.

Lee también

Desde su llegada, los manifestantes instalaron un plantón en el cruce de Reforma e Insurgentes.

Con lonas negras, pancartas, piedras, tablas y lazos, mantienen cerradas las vialidades principales. Incluso, mantienen retenida una unidad del , que permanece inutilizada en el lugar como parte de la protesta.

El servicio del Metrobús en las líneas 1 y 7 se encuentra suspendido, lo que ha afectado a miles de usuarios, quienes se ven obligados a caminar varios kilómetros, en algunos casos hasta tres, para continuar su trayecto.

Retienen unidad de Metrobús (04/06/2025). Foto:  Juan Carlos Williams / EL UNIVERSAL
Retienen unidad de Metrobús (04/06/2025). Foto: Juan Carlos Williams / EL UNIVERSAL

Lee también

Aunque las laterales de Paseo de la Reforma se mantienen abiertas, la tensión ha ido en aumento, registrándose conatos de enfrentamiento entre automovilistas, motociclistas y peatones que buscan cruzar el bloqueo a toda costa.

Elementos de tránsito capitalino realizan cortes y desvíos en la zona, pero no han intervenido directamente para liberar las vialidades.

Por su parte, los estudiantes aseguran que no retirarán el plantón hasta recibir una respuesta formal por parte de las autoridades federales.

Lee también

“Estamos aquí porque no nos escuchan en Chiapas. Queremos justicia para nuestro compañero y no nos vamos a ir hasta que se nos garantice que habrá una investigación real e imparcial”, expresó uno de los manifestantes.

Bloqueo ocasiona caos y enojo

Las afectaciones en la movilidad han provocado inconformidad entre los capitalinos. “Tengo que caminar más de media hora para llegar al trabajo, el Metrobús no sirve y no hay información clara. Entiendo que protesten, pero también deberían pensar en la gente que solo quiere llegar a sus actividades”, comentó Andrea López, usuaria habitual de la Línea 1.

Por su parte, conductores atrapados en el tránsito expresaron frustración por la falta de alternativas viales.

Bloqueo causa tráfico en la zona (04/06/2025). Foto:  Juan Carlos Williams / EL UNIVERSAL
Bloqueo causa tráfico en la zona (04/06/2025). Foto: Juan Carlos Williams / EL UNIVERSAL

Lee también

“Llevo más de una hora dando vueltas para salir del . No hay presencia de la policía para orientar ni señalización adecuada. Es un caos total”, declaró Enrique Torres, automovilista afectado.

Otros, aunque solidarios con la causa, manifestaron la necesidad de una solución inmediata. “Estoy de acuerdo en que se haga justicia, pero no es justo que miles de personas paguemos las consecuencias. Las autoridades tienen que intervenir y dar una solución ya”, expresó Rubén Castañeda, comerciante de la zona.

La protesta se prevé que continúe durante la noche de este miércoles.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses