Más Información

Localizan sin vida a matrimonio guanajuatense desaparecido en inundaciones de Texas; buscan a su hijo de dos años

Bloquean paso a Claudia Sheinbaum en Ensenada; sale de su camioneta y con megáfono atiende a manifestantes

Muere trabajador mexicano agrícola tras redadas migratorias en California; SRE tramita repatriación a México

Sheinbaum se siente confiada ante anuncio de aranceles de Trump; "tengo alguna experiencia con estas cosas", asegura
El diputado local de Morena, Nazario Norberto Sánchez, ahora busca sanciones para tamaleros, compradores de fierro viejo, al que abuse del claxon, mofleo o equipos de audio en vehículos, fiestas ruidosas con cohetes o quienes generen contaminación auditiva en casa habitación o unidades habitacionales.
Para estos “infractores” auditivos, el morenista propone multas mayores de 2 mil 600 pesos o trabajo comunitario por 18 horas, como lo establece en su iniciativa que adiciona tres infracciones en la Ley de Cultura Cívica y reforma la Ley Ambiental de Protección a la Tierra, para evitar la contaminación auditiva.
En su propuesta, Norberto Sánchez pide que por el uso del claxon, el mofleo o equipos de audio de vehículos, sean impuestas sanciones de una a 10 Unidades de Medida y Actualización (UMAS), equivalentes a 888.80 pesos, o trabajo en favor de la comunidad de tres a seis horas.
Para quienes realicen celebraciones, convivios o similares en la vía pública sin autorización de las autoridades competentes, el legislador propone de 10 a 18 horas de trabajo en favor de la comunidad, aunque en esta falta no sugiere multas el también presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas del Congreso local.
Mientras que aquellas personas que generan contaminación auditiva en casa habitación o unidades habitacionales, la iniciativa plantea una multa de 21 a 30 UMAS (de mil 866.80 a 2 mil 666.40 pesos), o trabajo comunitario de 12 a 18 horas.