Toluca, Méx.— El Ejecutivo estatal presentó una iniciativa ante la diputación permanente del Congreso local para desincorporar el inmueble patrimonio del gobierno del Estado de México denominado Centro Integral de Oncología del Estado de México, ubicado en el municipio de Ecatepec, a fin de donarlo a título gratuito al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El documento indica que fue en noviembre de 2024 cuando Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS, solicitó a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez la donación del inmueble con la finalidad de aprovechar la infraestructura existente y lograr la puesta en operación del hospital que permitirá otorgar servicios médicos para la atención de cáncer a mujeres y niños, y de calidad a los 9.8 millones de derechohabientes, de los cuales 6.8 millones son mexiquenses.

A la par, se refiere que dicho proyecto servirá de apoyo a los servicios que hoy se otorgan en la Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Gineco Obstetricia No. 3 Dr. Víctor Manuel Espinosa de los Reyes Sánchez, del Centro Médico Nacional La Raza.

En específico se trata de un inmueble con una superficie de 9 mil 971.16 metros cuadrados, ubicado en avenida Vía López Portillo, esquina con calle Adolfo López Mateos y avenida 20 de noviembre, en la colonia Ejidal Emiliano Zapata.

A la par, se precisa que el inmueble objeto de donación no tiene valor histórico, no es colindante con algún monumento y se encuentra fuera de la zona de protección patrimonial, por lo que el espacio reúne las condiciones necesarias para que sea donado a favor del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Este hospital forma parte del Plan Integral del Oriente, por lo que el gobierno de México ha anticipado que invertirá 2 mil millones de pesos para su conclusión, pues es parte de los llamados ‘elefantes blancos’, hospitales que habían quedado inconclusos. La iniciativa del Ejecutivo estatal fue turnada a comisiones del Congreso mexiquense para su análisis y dictaminación.

El Centro Integral de Oncología de Ecatepec comenzó a edificarse el 9 de septiembre de 2014, entonces se informó, de manera oficial, que se contaría con una inversión de 450 millones de pesos, luego aumentó a 530 millones y estaría listo para el 2016 en beneficio de 6 millones de habitantes de la zona. Se contemplaba que contara con 30 camas de hospitalización y otras 30 para quimioterapia, así como para brindar atención a más de 2 mil 500 enfermos de cáncer de próstata, cérvico-uterino, cólon y mama, al año.

Durante su primer informe de Gobierno, la gobernadora destacó que en conjunto con el Seguro Social se concluiría el proyecto del hospital que actualmente se encuentra en obra negra. Con información de Emilio Fernández

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses