Más Información

Asesinan a secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato; fue baleado en canchas de basquetbol

Reportan nuevo ataque del CMNG contra policías de Buenavista, Michoacán; hay un poblador muerto y varios elementos heridos

El desarrollo energético de México descansa en CFE: Sheinbaum; va por 60 plantas de ciclo combinado en su sexenio

Empresarios israelíes aseguran que sobornaron a Peña Nieto con 25 mdd por venta de Pegasus, según el medio The Marker
La jefa de Gobierno, Clara Brugada atendió las inconformidades sobre la falta de agua en San Gregorio Atlapulco, en Xochimilco. Además anunció que se llevará a cabo una consulta ciudadana sobre los programas en materia hídrica que se realizará en la zona a fin de contar con el aval de la gente.
“Vamos a consultar al pueblo, con todas las de la ley. Vamos a generar un método de consulta, como generalmente se hace para las obras que se van a llevar a cabo en los pueblos”, indicó.
Brugada señaló que las obras para San Gregorio Atlapulco consisten en la elaboración de un proyecto integral para evitar inundaciones y que garantice el abasto de agua. “La idea es resolver el problema con ustedes y de la mano de ustedes, no impuesto, de ninguna manera”, remarcó.
Asimismo, los proyectos a realizar incluyen el rescate de zonas de producción agrícola y chinampera, así como la construcción de un parque ecoturístico con la participación de los mismos pobladores.
El secretario de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza Hernández, refirió que el plan integral hídrico para San Gregorio busca la solución definitiva, integral al problema de las inundaciones y falta de agua.
Entre las acciones que se realizarán, mencionó la sustitución del colector sanitario en la calle Cuauhtémoc y Agustín Melgar; la construcción de canaletas con rejillas de captación pluvial, sobre Belisario Domínguez, Chapultepec, México y Cuauhtémoc; y sustitución de atarjeas sanitarias para varias calles que descargan actualmente al canal.
La Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas residentes, Nelly Antonia Juárez señaló que se está en la etapa de acordar tiempos “un proceso de consulta y que el pueblo internamente sea quien decida la pertinencia de todo este plan integral”.
“Hoy firmamos el protocolo para el proceso de consulta previa libre informada al pueblo de San Gregorio Atlapulco, sobre el proyecto Plan Integral Hídrico San Gregorio Atlapulco”, apuntó.
Leer también: Capturan a estadounidense en Edomex; le decomisan 6 armas y supuesta credencial de la CIA
La secretaría de Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza anunció que se llevará a cabo un plan del rescate productivo de la zona chinampera de San Gregorio de Atlapulco, por lo que las mesas de trabajo se llevará a cabo el 12 de julio a las 10 de la mañana.
“Vamos a tratar el tema del agua específicamente para los canales con los que riegan las hortalizas de la zona chinampera, después vamos a tocar también el tema de la comercialización, sabemos que hay una importante demanda de comercialización directa, sin intermediarios”, indicó.
Por la mañana, la jefa de Gobierno, donde presenció labores de mejora urbana en la zona. Entre los anuncios en materia de infraestructura se encuentra que el pueblo de San Gregorio contará con mejor iluminación, mediante la instalación de lámparas de 100 watts hasta 250 watts.
Únete a nuestro canal¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
cr