Más Información
![Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OHQ5QZC375CDXDAWCB4GDIQGTE.jpg?auth=e273ae3101a326a0e9aacae4c873d645545607b3fa6906e4c2b84ff7e83c728b&smart=true&width=263&height=200)
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
![Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NKNX37JXXBC5LLUH3PKPMNMFM4.jpg?auth=6038ca29a84d1f18e3766e9e09b8b3019333376a2c85c206a9497fb2b3b5fa0f&smart=true&width=263&height=200)
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
![Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ADD57ZG7MZGKDFMRRTWAKS2PKY.jpg?auth=9f944c2ff30a6cccf5a8fa7c2c5846d7ba0f53918afee1547c06527d381475e8&smart=true&width=263&height=200)
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
!["México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/L43RLKCZDZHULI4MUOLSIVCTJY.jpg?auth=36405e2c6babcacfa178c9534f9bfd5bc1434982577f4b8a1e703be1a2ba3d35&smart=true&width=263&height=200)
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
![Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CE3KLZRQ25BOFH4IAIEONR2JE4.jpg?auth=0c2d6e61235771288f0ca3f32ee08cf30b64f6c3c9ff68466e5cad8be864c67a&smart=true&width=263&height=200)
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
metropoli@eluniversal.com.mx
Pese a que los trabajos de mantenimiento al Sistema Cutzamala finalizan este sábado, el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, indicó que el operativo de pipas continuará hasta el miércoles 7 de noviembre, pues el “punto más difícil” del megacorte serán los siguientes tres días.
Amieva Gálvez explicó que la regularización del servicio se dará hasta mediados de la próxima semana, cuando se normalice la presión del agua y se llenen los tanques.
“Estamos hablando, principalmente, de las primeras horas del día 5 de noviembre [lunes], ese será el punto más complejo, pero vamos a continuar con este operativo hasta el día 7 por lo menos.
“Entonces, justamente en ese momento es cuando tenemos el regreso de muchos que salieron a pasar estos días fuera de la Ciudad”, externó.
Ayer, el jefe de Gobierno acudió al Pozo Parroquia 1, en la alcaldía Benito Juárez, para verificar la calidad del agua que se distribuye.
A manera de demostración, Amieva Gálvez y el alcalde de la demarcación, el panista Santiago Taboada, bebieron un vaso con agua proveniente de una pipa sanitizada. El líquido se entregó a un hospital del IMSS.
En entrevista posterior, el mandatario local informó que se han recibido 900 llamadas a los teléfonos de Locatel para conocer información sobre la ubicación de los tinacos distribuidos en espacios públicos o para solicitar el servicio de pipas.
De acuerdo con el mandatario local, se han realizado aproximadamente 3 mil viajes de pipas durante los primeros dos días de corte. Con esta cantidad, dijo, el Gobierno no se ha visto rebasado ya que se tiene una capacidad máxima de 4 mil viajes.
Amieva Gálvez reportó que se atendieron cuatro fugas de agua en las zonas oriente, sur y Santa Fe.
Agregó que, al momento, no hay denuncias, ni ningún incidente que amerite alguna intervención mayor de los cuerpos de seguridad o de emergencias de la capital.
“Que se realicen las actividades cotidianas, decirles que sí es importante continuar con el tema de o reforzar el tema de cultura de ahorro y rehúso de agua”, dijo Amieva Gálvez.