Más Información

Reportan detenciones por el caso de aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico; serían directivos de empresas y funcionarios

Detienen a vicealmirante presuntamente implicado en huachicol fiscal; cae junto a otras siete personas

Aprueban reducción de salarios a ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial; serán integrados al ISSSTE
Los Reyes La Paz, Méx.— La lluvia que se registró durante varias horas del miércoles inundó decenas de viviendas de la colonia Valle de Los Reyes, al colapsarse la red de drenaje y muchas familias perdieron parte de su patrimonio.
Los damnificados culpan a las autoridades del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro porque hace varios años hicieron obras que modificaron el cauce de las aguas que bajan de la zona cerril y para no inundar las vías de la Línea A se anega esa comunidad.
“Sufrimos muchas pérdidas, se perdieron colchones, la sala, ropa, trastes, perdimos muchas cosas, pero esto es año con año, llevo 43 años viviendo en esta zona y ya llevamos más de 30 años con estas situaciones. Las afectaciones aumentaron desde que el Metro hizo una obra para desalojar las aguas de las vías y nos la avientan a nosotros y esa obra nos está perjudicando muchísimo, queremos que las autoridades, el propio Metro nos den soluciones”, dijo Emanuel Sandoval, un vecino de la calle 2.
Los útiles escolares que apenas le había comprado Elizabeth Soto a sus hijos para el inicio del ciclo escolar y los uniformes se echaron a perder porque las aguas negras emergieron de las coladeras y se introdujeron a su casa, también localizada en la calle 2.
Toda la parte baja de la casa de Salud Martínez, quien vive en la calle 1 de la colonia Valle de Los Reyes, se llenó de aguas residuales.
El carro de su hermano que estaba estacionado en el patio también resultó afectado.
Sus enseres electrodomésticos se descompusieron, al igual que sus camas y colchones.
De acuerdo con los vecinos, en algunos puntos el nivel del agua subió más de un metro de altura.
Mucho del líquido provenía de las instalaciones del Metro, de la Línea A, la cual sufrió también afectaciones, por lo se suspendió el servicio durante algunas horas.
El ayuntamiento informó que fueron 11 las calles donde se presentaron los mayores daños.
Personal del municipio y gobierno federal trabajaron más de 12 horas para bajar los niveles de agua con apoyo de cinco equipos vactor, cuatro camiones de volteo, pipas, un minicargador y una retroexcavadora.