Las brindan al consumidor rapidez, sencillez y comodidad, pero también la posibilidad de ser estafados con productos que no se asemejan a lo que pidieron o de ser despojados de su dinero.

A través de redes sociales o en línea, la se ha popularizado y a su vez, convertido en una estrategia para , robar o poner en riesgo la vida de las personas.

Para evitar estos incidentes, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) publicó en sus redes sociales una serie de consejos para evitar ser víctima de fraudes.

Lee también

Consejos para no caer en fraudes

  1. Desconfía del precio de los autos cuyo importe es más bajo del valor comercial que normalmente se ofrecen en el mercado automotriz.
  2. Adquiere vehículos en agencias reconocidas o establecimientos certificados.
  3. Verifica la autenticidad del vendedor y de la plataforma donde ofrecen la venta de autos provenientes de Morelos, Estado de México, y CDMX.

Además, compartió que ante las compras en línea, los usuarios deben de evitar el exceso de confianza, recordando que en este tipo de transacciones, no hay garantías.

La SSC recordó que en caso de riesgo, puedes pedir apoyo policial, quienes te brindarán ayuda en caso de haber sido despojado de objetos, herido o chantajeado.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses