Más Información
Corte rechaza a casi mil candidatos para elección judicial; se tiene hasta mañana para enviar al Senado los aspirantes aprobados
Nominado de Trump como representante comercial plantea “arancel universal”; lo sugiere como herramienta contra deslocalizaciones
Ejército llega a Tabasco para reforzar seguridad tras jornadas violentas que dejaron 38 muertos; hallan cuerpos desmembrados
Revisa México demandas contra armadoras de EU, ante acuerdo con Trump; busca frenar tráfico de armas al país
metropoli@eluniversal.com.mx
El pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (Info), ordenó a la Secretaría del Medio Ambiente local (Sedema) informar el número de árboles talados y qué programas se realizaron para su sustitución en la construcción de la Línea 6 del Metrobús.
Al no recibir una respuesta concreta a su solicitud, un ciudadano demandante presentó un recurso de revisión ante el Info.
Las autoridades de la Sedema explicaron que para el proyecto ambiental de las obras de la Línea 6 se implementó la estrategia de saneamiento de arbolado, reforestación y equipamiento en camellones en un tramo de 20 km.
“El proyecto contempló además la arquitectura del paisaje con la instalación de 68 bancas distribuidas en las estaciones, que incluyen biciestacionamientos en su diseño y la plantación de mil 154 árboles y su mantenimiento por dos años [2015-2017]”, agregó.
Los comisionados ciudadanos determinaron que la Sedema tenía el conocimiento de la ubicación, dimensiones, características y alcances de la línea que corre de Villas de Aragón al Rosario.