Más Información

EU dice que es "cuestión de tiempo" antes de que narco mexicano ataque con drones su territorio; asegura sería en la zona fronteriza

Julio César Chávez Jr. “sigue bajo custodia del ICE en Texas”, dice su abogado; se desconoce su estado de salud

Hombre incendia casa de "El Bronco", exgobernador de Nuevo León; escolta le dispara y lo deja herido

Keylor Navas regresa a México tras recibir su visa de trabajo; “Mi objetivo es ganar títulos con Pumas”
El diputado local del PRI Omar García Loria pidió a la Secretaría de Vivienda publicar de manera inmediata las reglas de operación del programa social ‘Bienestar en tu Unidad’, que cuenta con un presupuesto de 338 millones de pesos para el año 2025.
Recordó que este programa está destinado a garantizar el acceso a los programas sociales, y dar una adecuada administración pública en beneficio de las unidades habitacionales y la ciudadanía, atendiendo necesidades como mantenimiento, limpieza y drenaje.
El legislador comentó que en 2024 la Procuraduría Social de la CDMX identificó 11 mil 200 Unidades Habitacionales, en las cuales existen 728 mil 460 viviendas. En ese sentido, se estima que hoy más 3 millones 642 mil 300 personas en la capital del país viven al interior de unidades habitacionales.
Lee también Detienen a tres integrantes de La Unión Tepito; vendían droga y comercializaban documentos falsos
“Por lo que resulta de suma importancia dar prioridad a la atención de aquellas Unidades Habitacionales que presentan las problemáticas de rezagos, infraestructura y necesidades sociales de acuerdo con el índice de marginación de cada Unidad Territorial y la demanda registrada en la Procuraduría Social, considerando una evaluación técnica y presupuestal”, apuntó.
Precisó que hasta ahora no se han publicado las reglas de operación del programa social ‘Bienestar en Tu Unidad’, lo que trae como consecuencia posible desvío de recursos y caso de corrupción, falta de atención a las Unidades Habitacionales, y obstaculizar el ejercicio de los derechos.
El diputado del PRI argumentó que la Secretaría de Vivienda, conforme a lo establecido en la ley, debía de publicar las reglas del programa en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México antes de que finalizara el mes de febrero, pero hasta la fecha no lo ha hecho, por lo que exhortó a que la dependencia las publique de manera inmediata.
aov