Lucía Aquino, representante de al menos 200 artesanos indígenas retirados de Paseo de la Reforma, alcaldía Cuauhtémoc, hace cuatro meses, aseguró que el Gobierno capitalino continúa sin brindarles un espacio de venta, a pesar de que les prometió reubicarlos en lugares visibles.

Por ello, han optado por colocarse de manera ilegal en el Zócalo, “porque no nos queda de otra”.

“No tenemos un lugar. Estábamos en Reforma, pero nos quitaron y no tenemos dónde vender. Nos dicen que nos van a reubicar, pero sólo son palabras. Nada ha sido concreto”, dijo la artesana.

Comentó que han tenido varias reuniones con funcionarios del Gobierno central, pero aseguró que todo se ha quedado en promesas. “Nos dicen que ya casi, que nos van a dar un lugar, pero nada se concreta. Vamos de un lado a otro, al sol, a la lluvia, esperando a que no nos levanten. No es justo”.

Dijo que ante la falta de resultados y de la asignación de espacios, decidieron instalarse en la plancha del Zócalo para visibilizar su situación y exigir que se cumpla lo acordado. “Nos hemos puesto ahí por necesidad, no por gusto. Lo único que pedimos es un espacio donde podamos trabajar sin que nos corran”.

Este diario pidió postura a la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública y al cierre de esta edición no obtuvo respuesta.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses