Más Información
“Un día sin Latinos en Estados Unidos”: Llaman a protestar contra políticas migratorias el 3 de febrero; piden no ir al trabajo o la escuela
"Trudeau, hermano, ya eres mexicano"; surgen llamados a consumir marcas canadienses tras aranceles de EU
INTERACTIVO: Un río de mercancías sin parar; así fluye, hasta ahora, el comercio de EU con México, Canadá y China
Mañanera de Sheinbaum cambia de horario este lunes 3 de febrero; ajuste ocurre tras medidas arancelarias de EU
Aún con la lluvia que cayó sobre el Barrio Chino, en el Centro Histórico, cientos de personas acudieron a esta zona para terminar con los festejos de bienvenida al Año Nuevo Chino.
"Bueno, pues yo lo calificaría como un Año Nuevo colorido y de celebración. Nunca había venido al Barrio Chino y me encontré con cosas muy bonitas y buena comida", aseguró Martha Sánchez, quien dijo que desde la inauguración de la festividad ha visitado tres días el lugar.
En medio de sombreros en forma de cono y diseño de dragones, que las personas utilizaron para cubrirse de la lluvia, la calle de Dolores se llenó de asistentes con túnicas rojas y negras.
Lee también Gobierno capitalino suma 210 asambleas informativas; buscan acercar a la ciudadanía con Clara Brugada
El miércoles pasado se inauguró el Año Nuevo Chino, el cual, de acuerdo con el calendario de esta cultura, es el año 4723, mismo que es representado por "la serpiente de madera".
En el último día del Año Nuevo Chino, los restaurantes de este barrio se encontraban sin un sólo lugar vacío, y hasta con filas de personas que intentaban probar los ramens y las bebidas orientales.
Por su parte, los puestos informales de la calle de Dolores también tuvieron una alta demanda de personas que, aprovechando las sombrillas para cubrirse de la lluvia, compraban dumplings, baos y panes de vapor.
Lee también Suspenden venta de alcohol en siete colonias de la GAM; esta medida será válida hasta el 5 de febrero
Para recordar el Año Nuevo Chino, los asistentes también compraron gatos de la suerte, calendarios, peluches de serpiente y pequeñas estatuas de dragones.
Mojados y con gotas de lluvia cayendo de las estructuras, los globos de Cantoya chinos se mantuvieron encendidos durante la tarde, así como las sombrillas y las luces que adornan los establecimientos del Barrio Chino.
Debido a la lluvia, la presentación de la Danza de los Leones de una agrupación independiente, que estaba prevista para las 16:30, tuvo que ser cancelada, y los asistentes que esperaron adentro de un estacionamiento para no mojarse, no pudieron disfrutar del espectáculo.
em/rmlgv