Más Información

Asesinan a director de la Policía de Teocaltiche en Jalisco; sujetos armados huyeron del lugar tras dispararle

"México tiene, creo yo, mucho miedo de los cárteles en realidad", dice Trump; asegura que controlan grandes sectores del país

México y Estados Unidos coordinan acciones militares en la frontera; acuerdan reforzar cooperación bilateral

"Mario Vargas Llosa siempre estuvo perdido políticamente"; Noroña critica al Nobel por haber halagado a Felipe Calderón
Julia Álvarez Icaza Ramírez, próxima Secretaria del Medio Ambiente, es licenciada en Derecho por la UNAM, feminista, abogada, restaurativa, ambientalista y analista política en temas de género, de derechos humanos y socioambientales.
Formó parte del equipo jurídico de la demanda contra el maíz transgénico que en 2023 recibió el premio Pax Natura, y de la campaña nacional Sin Maíz no hay País.
Lee también Clara Brugada presenta a los integrantes de su Gabinete para la CDMX; sigue el minuto a minuto
Defensa de los derechos de comunidades agrarias e indígenas en el Istmo de Tehuantepec
Ha trabajado en litigio estratégico del Sindicato Independiente de Trabajadores Agrícolas, en San Quintín, Baja California; y en la defensa de los derechos de comunidades agrarias e indígenas en el Istmo de Tehuantepec. De igual manera, ha trabajado con campesinos y campesinas del suelo de conservación de la Ciudad en proyectos de comercio justo, agroagrícola y agroturismo, así como conservación de la zona chinampera.
Formó parte del proyecto Conacyt ‘De la Milpa a la Mesa’ y del Diplomado sobre litigio estratégico en Derechos Económicos, Sociales, Culturales, y Ambientales de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
Lee también “Yo ya le dije que sí”, asegura Martí Batres, respecto a formar parte del gabinete de Claudia Sheinbaum
vcr