Más Información
![“Quieren personas de alto valor estratégico”: Benítez Manaut; charla Con los de Casa sobre espionaje de EU](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DQ5K5RQ7PVBLLJ2RLNADNMRLYY.jpg?auth=2fc94cebfe2f8516fea8d998f8caedabe277fa3c39b60b8c784642373d8dfb0b&smart=true&width=263&height=200)
“Quieren personas de alto valor estratégico”: Benítez Manaut; charla Con los de Casa sobre espionaje de EU
![Inai remueve de su cargo a involucrados en presunta extorsión a Femexfut; ofrecían bajar multas a cambio de boletos para el Mundial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UGDGMBCCSFF3ZJ6LT2ZMIUAXPA.jpg?auth=45980be14f6b3a908690938fc4eab521b54b8cf49e53f761c54329e2d8abf02f&smart=true&width=263&height=200)
Inai remueve de su cargo a involucrados en presunta extorsión a Femexfut; ofrecían bajar multas a cambio de boletos para el Mundial
“Es tan triste ver todos los locales consumidos por el fuego, estaban llenos de flores para este 14 de febrero”, dijo Arturo Coquis, comerciante de la nave 4 de la Central de Abasto de la Ciudad de México (Ceda).
Vendedores de flores reportaron pérdidas millonarias por el incendio que consumió 70 locales de arreglos florales en la Ceda.
La Central de Orquídeas, donde labora Arturo desde hace más de 15 años, fue testigo de las llamas que consumieron los locales, lugar donde los comerciantes se preparaban para las celebraciones del Día del Amor y la Amistad.
“Las pérdidas ascienden en cada local aproximadamente de 7 a 10 millones de pesos en créditos”, mencionó el florista.
El domingo 9 de febrero, alrededor de las tres de la mañana, se registró un incendio en las naves 1 y 4 en la zona de flores y hortalizas de la Central de Abasto que consumió gran parte de las bodegas donde se almacenaban flores, espuma verde y papel, materiales altamente inflamables.
De acuerdo con las autoridades locales, fueron 70 los locales siniestrados y no se registraron pérdidas humanas.
“Debemos mucho dinero a proveedores. Estábamos al máximo de capacidad de materiales esperando la romería del 14 de febrero”, comentó Arturo a EL UNIVERSAL.
En un recorrido se constató que aún continúa la remoción de escombros en los comercios dañados por el fuego.
El lugar se mantiene custodiado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), mientras que los vendedores recogen poco a poco los materiales que se puedan rescatar de las cenizas.
Lee también: Brugada ofrece apoyo a afectados por incendio en Central de Abasto de Iztapalapa; coordina recuperación inmediata
De acuerdo con las autoridades de la Ceda, la rehabilitación de los comercios afectados comenzará el próximo mes con el apoyo del Gobierno de la Ciudad de México.
“El área de caleta y caletilla será adaptada para los comerciantes de manera temporal en lo que se comienza con la rehabilitación de las dos naves que fueron afectadas por el incendio”, mencionó Mónica Pacheco, directora general de la Central de Abasto.
Añadió que ya culminaron los dictámenes y será la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México la que determine las causas que ocasionaron el incendio.