Para combatir la gentrificación y ante la competencia desleal de las grandes empresas que desplazan a mercados, panaderías, tintorerías y comercios, locatarios consideraron que es urgente diversificarse y evolucionar con sus negocios de barrio, para lo cual, dijeron, requieren la ayuda del gobierno.
Además, pidieron que haya menos trámites y presión por parte de las autoridades de menor nivel para estar en regla.
“No es un mito que las panaderías han estado golpeadas por la gentrificación. Hoy prefieren ir a las grandes empresas. En la Ciudad de México ya hay dos o tres visitas por semana, pero lo que tenemos que hacer es ser modernos, evolucionar”, dijo Julián Castañón, panadero, durante el Diálogo Sectorial Bando 1: Negocios y Emprendedores con Arraigo a la Comunidad.
Joel Pablo Meza, presidente de la Red Nacional de Negocios, expuso que es necesario diversificarse para llegar a más público, con ayuda de las autoridades; “porque la demanda va cambiando”.
La titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Manola Zabalza, destacó que programas como Mercomuna buscan concentrar los recursos en el comercio local.