Más Información

Grecia Quiroz rinde protesta como alcaldesa de Uruapan, tras asesinato de su esposo, Carlos Manzo; "vengo con el corazón destrozado"

Uriel “N”, presunto responsable del acoso a la presidenta Sheinbaum, habría agredido a otra mujer en el Centro Histórico
El diputado local de Morena, Pedro Haces Lago propuso digitalizar los archivos históricos de la Ciudad.
Mediante una iniciativa a la Ley de Fomento Cultural de la Ciudad de México, el legislador planteó la creación del Sistema Público de Memoria Histórica Urbana de la Ciudad de México, que tendrá por objeto preservar y difundir la memoria histórica urbana mediante la identificación, digitalización, registro y señalización de los bienes, prácticas, sitios, relatos y barrios que constituyan patrimonio cultural e identitario de la Ciudad.
De igual forma, con esta reforma busca que la Secretaría de Cultura integre y mantenga actualizado un inventario digital de patrimonio histórico y cultural urbano; promueve la digitalización y resguardo de archivos históricos urbanos, en colaboración con instituciones académicas, culturales y comunitarias; implemente un Programa de Señalización Cultural, mediante el uso de medios físicos y tecnológicos que identifiquen lugares de relevancia histórica o cultural urbana; y cree el Registro de Barrios Tradicionales de la Ciudad de México, como base para políticas de protección y fomento cultural.
Durante la presentación de esta iniciativa, el legislador señaló que la historia de la ciudad “no vive solo en los libros ni en los museos. Está en las calles, en los pueblos y barrios que guardan siglos de memoria, en los mercados, en las colonias y en las voces de quienes todos los días dan vida al orgullo chilango”.
Lee también: Capitalinos enfrentan el primer gran descenso de temperatura con abrigos y bufandas
Agregó que la Ciudad de México, una de las urbes más antiguas y diversas del mundo, enfrenta el riesgo de olvidar parte de su historia ante los procesos de cambio urbano.
“En medio de esos cambios corremos el riesgo de olvidar quiénes somos, de perder los fragmentos que sostienen nuestra identidad colectiva”, advirtió.
Haces Lago compartió que esta iniciativa nace de una experiencia personal, “yo soy de Tlalpan, originario desde mis bisabuelos, y es muy triste para mí ver que la juventud no encuentra un arraigo en su tierra, no conocen la historia, ni nuestro pasado”.
En ese sentido, destacó la necesidad de dotar de herramientas institucionales a las alcaldías que carecen de infraestructura para proteger su historia, pues “archivos, fotos, crónicas y documentos se pierden por falta de espacios o apoyo institucional. Esta iniciativa representa, por eso, un primer paso para cuidar nuestra historia y valorar lo que somos como ciudad”.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










