Más Información

EU dice que es "cuestión de tiempo" antes de que narco mexicano ataque con drones su territorio; asegura sería en la zona fronteriza

Julio César Chávez Jr. “sigue bajo custodia del ICE en Texas”, dice su abogado; se desconoce su estado de salud

Hombre incendia casa de "El Bronco", exgobernador de Nuevo León; escolta le dispara y lo deja herido

Keylor Navas regresa a México tras recibir su visa de trabajo; “Mi objetivo es ganar títulos con Pumas”
El secretario de Movilidad de la Ciudad de México, Héctor Ulises García, informó que más de 140 mil personas participaron este domingo en el Paseo Muévete en Bici, lo que significa un nuevo récord de asistencia.
A través de su cuenta de X, detalló que asistieron al pase dominical 141 mil 681 personas, lo que representa, dijo, un ahorro de 9.2 toneladas de emisiones de CO2.
“Este domingo, el Paseo Dominical #MuéveteenBici impuso nuevo récord de asistencia al registrar 141,681 personas, lo que representa aproximadamente un ahorro de 9.2 toneladas de emisiones de CO2. Seguimos trabajando para fomentar la cultura del uso de movilidades sustentables en la #CDMX”, señaló el funcionario.
Como cada semana, miles de personas de todas las edades tomaron su bicicleta y rodaron en este paseo que recorre vialidades de seis alcaldías: Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza y Coyoacán.

La Secretaría de Movilidad indicó que dichos paseos permiten que la ciudadanía transite libremente por distintas calles y avenidas de la Ciudad de México, habilitando también el paso a personas peatonas, corredores, animales de compañía y cualquier vehículo no motorizado.
En el paseo, también se pueden disfrutar de actividades gratuitas, que sirven para fomentar temas de salud, activación física, recreación, cuidado del medio ambiente, integración familiar, entre otras.
Entre las principales actividades que se realizan de manera constante en cada una de las ediciones del Paseo se encuentran Biciescuela CDMX, recorridos para personas con discapacidad, clases de yoga, taichi, baile fitness, carpas de información sobre la salud y toma de signos vitales, jornadas de seguridad y educación vial, clases de roller y préstamo de bicicletas.
aov