Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Cuauhtémoc Blanco y su historial polémico en la política; acusaciones de corrupción, crimen e intento de violación
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
metropoli@eluniversal.com.mx
Pese a que los partidos políticos son importantes en un sistema electoral democrático como el de México, “atraviesan una crisis de legitimidad”, sostuvo el exconsejero del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) —hoy Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM)—, Eduardo Huchim May, al impartir la conferencia magistral La relevancia de los partidos políticos en una democracia, en el marco del Foro Partidos Políticos y Democracia, en la Ciudad de México.
Sin embargo, consideró que este foro, “llega en buen momento, después de una ‘cuasi tragedia electoral’, ocurrida en las elecciones locales de 2018, pues hubo un alto abstencionismo que debe poner a pensar a los partidos”.
“El abstencionismo registrado representa un retroceso para todos los partidos en su conjunto, porque no sólo importa el resultado de la elección, sino la calidad de la elección. Qué mandato puede tener un legislador, un alcalde o un gobernador, que es elegido por un 20% o 30% de electores, obviamente muy bajo”, afirmó.
Explicó que esta crisis de los partidos políticos se ve reflejada en todas las encuestas de opinión que se refieren a ellos, y dijo, es necesario que en México haya “candidatos, no partidarios; es importante que haya también esos caminos para llegar al poder y no exclusivamente a través de la militancia”.
Sostuvo que falta más vigilancia sobre los actos de gobierno y funcionarios gubernamentales, para exigir el cumplimiento de las promesas de campaña.