El líder del Partido Verde en el Estado de México, José Alberto Couttolenc Buentello, reiteró su firme apoyo a la Gobernadora Álvarez y su agenda en defensa del medio ambiente. En un anuncio reciente, Couttolenc destacó que el Grupo Parlamentario del Partido Verde presentó tres iniciativas clave para la , que incluyen la eliminación de plásticos de un solo uso, la conversión de residuos en energía y la prohibición de las bombas antigranizo, que afectan negativamente la agricultura local.

Durante una entrevista, el Diputado detalló cada una de las iniciativas, comenzando con la propuesta para abordar el problema de los plásticos de un solo uso. La medida busca fomentar el uso de bolsas biodegradables, con el objetivo de reducir el impacto ambiental sin perjudicar a los productores del sector. "Nuestra propuesta es que los plásticos se biodegradables se fabriquen con partículas biodegradables que reduzcan su tiempo de degradación de 500 años a aproximadamente 50 años", explicó Couttolenc.

En cuanto a la gestión de residuos, el legislador presentó la idea de instalar más plantas que conviertan los desechos en energía. Actualmente, el Estado de México enfrenta un desafío significativo en la gestión de basura, con una generación diaria de 1.1 kilogramos de basura por persona y un volumen importante de residuos provenientes de la Ciudad de México. Couttolenc destacó que, además de la planta en Texcoco, promovida por la entonces Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el objetivo es establecer al menos tres plantas adicionales antes de que concluya el mandato de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Por último, el líder del Partido Verde hizo hincapié en la necesidad de prohibir las bombas antigranizo, que actualmente afectan a agricultores de municipios como Jilotepec, Aculco, Acambay y San José del Rincón. Según Couttolenc, estas bombas no solo alteran el ciclo del agua, sino que también afectan negativamente la producción agrícola en la región. "Es fundamental erradicar estas prácticas que perjudican a nuestros productores locales", afirmó.

Las propuestas ya están siendo analizadas por las comisiones del Congreso mexiquense, y se espera que sean aprobadas en el corto plazo, con miras a avanzar en una gestión ambiental más eficiente y sostenible para el Estado de México.


Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses