La alcaldesa de Venustiano Carranza, Evelyn Parra, aseguró que se está trabajando para hacer cumplir una orden emitida por el Tribunal de Justicia Administrativa local para prohibir la venta de animales en el Mercado de Sonora, con lo que los locatarios tendrán que cambiar de giro antes de que acabe el año o, de lo contrario, serán clausurados.
“Si no cambian de giro, entonces lo que va a suceder es que se les va a clausurar, van a perder todos los derechos que han tenido, y tiene que ser antes de que acabe el año. Lo que les estamos pidiendo es que ya para enero no se vendan animales en este mercado”, dijo la edil.
Al llegar al Primer Informe de Gobierno de Clara Brugada, Evelyn Parra expuso que se trata de un aproximado de 80 locatarios los que venden animales en el Mercado de Sonora, a los que se advirtió que tenían hasta este año para detener estas prácticas, de los cuales, celebró, 10 ya han cumplido.
Explicó que esto se derivó de un fallo del Tribunal que llegó hace seis meses, por lo que se verificaron todos los locales para “intentar hacer conciencia y hacerles saber que la ley ya es más enérgica en ese sentido”.
“Muchos ya están haciendo conciencia y muchos dicen ‘yo mejor sí me cambio de giro o me pongo a vender comida de animales o utensilios’, pero no quieren problemas, porque les hemos comentado que las leyes ya son más enérgicas en ese sentido”, aseveró.
La alcaldesa de Venustiano Carranza afirmó que ha habido coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y con la Agencia de Atención Animal (Agatan) para llevar a cabo este proceso.
Refirió que los locatarios que no están de acuerdo le han comentado que se van a amparar ante esta resolución, “pero una cosa ya es esa instancia y mientras van a tener que acatar”.
El pasado 5 de octubre rescatistas y ambientalistas marcharon para exigir a las autoridades locales cumplir con varias sentencias emitidas desde 2018 por el Poder Judicial de la Federación para prohibir la venta de animales exóticos en el Mercado de Sonora y para clausurar los locales que operan en el lugar. Además, pidieron otorgar atribuciones a PAOT y a la Brigada de Vigilancia Animal, para actuar sin una orden previa de la FGJCDMX, a fin de “poner fin a este problema”.
Locatarios de dicho mercado también han organizado marchas para protestar contra una iniciativa de ley que se discute en el Congreso para prohibir la exhibición de animales para su venta.