Más Información

Sheinbaum anuncia Corredor Gran Selva Maya Belice-Guatemala y México; buscan preservar 5.7 millones de hectáreas

Putin califica de "constructivas" y "útiles" las negociaciones con Trump; llegaremos a una solución en el conflicto con Ucrania, afirman

Embajador Johnson felicita a México tras la caída de 27 del CJNG; califica operativo de "alto riesgo"

Retiro por desempleo de Afores rompe máximos históricos; rebasan 21 mil millones de pesos en siete meses
En lo que va del año, la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) colocó sellos de suspensión de actividades en 28 inmuebles protegidos por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana de la Ciudad.
La mayoría de ellos se ubican en la alcaldía Cuauhtémoc, dos en Benito Juárez y uno en Miguel Hidalgo.
“El crecimiento urbano representa una amenaza constante y ejerce una presión sobre nuestro patrimonio cultural. Conservar todos estos inmuebles que aún existen en nuestra Ciudad no sólo es preservar la historia y la identidad de una sociedad, es conectar nuestro pasado para entender nuestro presente (...)”, indicó Estela Guadalupe González, titular interina de la PAOT.