Nos platican que hoy los diputados locales del Partido Acción Nacional (PAN), cuyo coordinador es Christian Von Roehrich, y que estarán acompañados por el dirigente capitalino del blanquiazul, Andrés Atayde, presentarán su proyecto alternativo de presupuesto 2022. Nos adelantan que buscarán, además de dar más recursos a las alcaldías de la CDMX, que haya apoyos para los negocios en la reactivación económica. Veremos qué tanto avanza su planteamiento, pues como le informamos en este espacio, el secretario de Gobierno, Martí Batres, ya habló con los diputados de Morena y aliados para que pase casi intacto el paquete económico que enviará el Gobierno capitalino. ¿Será que el PAN repetirá lo mismo que en la Cámara de Diputados, donde metieron junto a la oposición cerca de 2 mil propuestas de modificación y ninguna avanzó?

Se alistan para la marcha del 25N

Le contamos que desde ayer las autoridades de la Ciudad de México están diseñando la estrategia para la marcha que encabezarán grupos feministas —incluidos del bloque negro y separatistas— por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Si bien el llamado que se hizo desde la Secretaría de Gobierno es que las mujeres realicen una movilización pacífica, en los hechos, en la administración capitalina están muy atentos y por ello ya colocaron vallas en los monumentos históricos, como Bellas Artes, para protegerlos ante actos de vandalismo. Nos dicen que se apostará por la contención...

Piden que no extorsionen a paisanos en Edomex

A unos días de que inicie el periodo vacacional de fin de año, lo que significa la llegada de miles de migrantes que retornan al país para los festejos familiares, en el Congreso mexiquense se alzó la voz para que los policías estatales y municipales no extorsionen o cometan abusos contra los paisanos. La que lanzó la advertencia fue la diputada local morenista Jezabel Delgado Flores, quien denunció que los connacionales son víctimas de la delincuencia desde que cruzan la frontera y lo más grave, extorsiones de servidores públicos, incluidos los del Estado de México. Nos comentan que pidió al gobierno estatal y a los 125 ayuntamientos que den a conocer las acciones que emprenderán para proteger a los migrantes y, sobre todo, que no los vean como potenciales presas para sacarles el dinero que traen a sus familias. ¿Le harán caso los policías?