Más Información
"A partir de mañana se detiene la invasión en nuestras fronteras" dice Trump; asegura que firmará las órdenes “más agresivas”
“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Donald Trump frente al muro fronterizo
Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice
Sedena ofrece disculpa pública por desaparición y asesinato de José Salvador en Guanajuato; fue detenido en 2017 por militares
Migrantes en Ciudad Juárez esperan nuevas medidas de Trump; buscan empleo mientras resuelven su situación migratoria
El coordinador del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, Christian von Roeh-rich, adelantó que impulsará reformas para elevar las penas administrativas y de cárcel contra quienes invadan carriles confinados, causen muertes y huyan.
Lo anterior ante las “vacías” políticas públicas y escasas campañas de concientización y de respeto al ciclista o peatón en la actual administración.
“Reprobable, el fatal incidente del jueves pasado en Montevideo, donde murió un ciclista arrollado por un automovilista al invadir un carril, eso nos deja como muestra la fragilidad del gobierno para con quien se transporta por estos medios sustentables”, dijo.
En un comunicado de prensa, el legislador convocó a la fiscal Ernestina Godoy a que agilice las investigaciones en contra del dueño del vehículo Ford Focus que mató al ciclista el pasado miércoles en la alcaldía Gustavo A. Madero.
“Mientras tanto, para la discusión del próximo Presupuesto 2022, la jefa de Gobierno deberá proponer una ampliación de recursos para infraestructura ciclista, mayor señalización y difusión de las penas a las que serán acreedores quienes violen la normatividad”, declaró.
Von Roehrich agregó que los accidentes que pasan en la capital siempre se traducen en impunidad, y ello, por la pereza institucional que existe de las áreas de justicia que no atienden a las víctimas.
“Nuestra solicitud va en tres ejes: el diseño de nuevas estrategias viales y de movilidad, más presupuesto público para infraestructura y atención directa e inmediata para las víctimas”, señaló.
De acuerdo con la organización Ni una Muerte Vial, durante los primeros cinco meses del año, la capital del país se posicionó como la segunda a nivel nacional con más muertes por atropellamiento ciclista, con 49 casos.
“Los 200 kilómetros de ciclovías que se tienen construidos en la Ciudad no son eficientes sin políticas de respeto y de señalización a las mismas”, enfatizó.