El Gobierno de la CDMX condonará de forma total o parcial el pago del predial y del suministro de agua a los afectados por la ampliación de la Línea 12 del Metro y por la construcción del Tren Interurbano México-Toluca.

En el caso de los afectados por la ampliación de la Línea 12 del Metro se condonará totalmente el pago de ambos impuestos en algunas colonias afectadas, mientras que a afectados por el Tren Interurbano se aplicará condenación total o parcial.

En la Gaceta Oficial se estableció que este 2025 “se condona totalmente el pago del Impuesto Predial y de los Derechos por el Suministro de Agua, a propietarios o poseedores de inmuebles que presenten daños” ocasionados por las obras de ampliación de la Línea 12 del Metro, ubicados en las colonias Primera Victoria, Minas de Cristo y Cove, de la alcaldía Álvaro Obregón.

Beneficio al impuesto predial

Para lo anterior, señala el documento, se considerará el valor que se señale en la Propuesta de Declaración de Valor Catastral y Pago del Impuesto Predial (boleta predial) que emite la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, y los que se indiquen en la boleta de Derechos por el Suministro de Agua emitida por la Secretaría de Gestión Integral del Agua de la Ciudad de México, correspondientes a los ejercicios fiscales 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y los que se generen al 31 de diciembre de 2025, así como los accesorios que se generen respecto de los mismos.

Para el beneficio al impuesto predial, los interesados deberán presentar a más tardar el 31 de diciembre de 2025 la boleta predial de cualquier ejercicio fiscal ante la oficina de Administración Tributaria San Antonio, ubicada en Eje 5 Sur, avenida San Antonio 12, colonia Nonoalco.

AFECTADOS POR CONSTRUCCIÓN DEL TREN INTERURBANO

Para el caso de los afectados por la construcción del Tren Interurbano se estableció que se condona total o parcialmente ambos impuestos a “propietarios o poseedores de inmuebles que presenten daños ocasionados por las obras de construcción del Tren Interurbano denominado “Tren Toluca-Valle de México”, y que cuenten con Opinión Técnica emitida por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, y Dictamen en materia de Seguridad Estructural emitido por el Instituto para la Seguridad de las Construcciones de esta Ciudad, con base en el Grado de Afectación del inmueble”.

El beneficio para los afectados por la construcción del Tren Interurbano se aplicará según el grado de afectación del inmueble: si la afectación es de grado “mediano” el porcentaje de condenación será del 75%, y si es “grave” será del 100%.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

vcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses