El Sistema de Transporte Colectivo (STC) pagó casi 3 millones de pesos a la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) por el traslado de usuarios, a consecuencia de la suspensión de servicio en estaciones del Metro, entre 2023 y junio de 2025.
La RTP y el STC detallaron a EL UNIVERSAL, vía transparencia, los costos y servicios de apoyo que se realizaron durante los años 2023 y 2024, así como de enero a junio de 2025 por alrededor de 33 ocasiones en las que el Metro presentó alguna falla o interrupción de su servicio y requirió el despliegue de camiones para movilizar a pasajeros de una estación a otra.
Este diario publicó que RTP cobra 474.09 pesos la hora por autobús que ocupe el Metro por fallas que se registran y que ocasionan la suspensión del servicio.
Lee también Lanza RTP licitación para comprar 11 autobuses que prestarán servicio en la CDMX
El costo por concepto de “apoyo” de 474.09 pesos por hora/autobús son hasta las primeras ocho horas de servicio, a partir de la novena hora, de manera adicional y subsecuente, se cobrará la cantidad de 133.5 pesos por hora/autobús.
El pago más alto que hizo el Metro por este servicio fue en 2023, cuando erogó un millón 413 mil 827 pesos por cuatro días de traslado, tras un percance entre trenes que se registró en la Línea 3 entre las estaciones Potrero-La Raza, en el que una persona murió.
En aquella ocasión se desplegaron 391 camiones para movilizar a 178 mil 571 personas en el tramo de Indios Verdes-Tlatelolco durante cuatro días.
Lee también Transporte RTP para estudiantes de la UNAM, IPN y UAM; conoce todas las rutas y horarios
Otro hecho importante que llevó al despliegue de unidades de RTP fue en 2024, cuando un tráiler volcó sobre la barda perimetral de la interestación Oceanía-Aragón de la Línea 5 del Metro y ocasionó que el tramo Pantitlán-Consulado no operara, por lo que 142 unidades trasladaron en promedio por un día a 78 mil 126 personas. En aquella ocasión el Metro pagó a RTP un total de 738 mil 329 pesos.
Este año, tan sólo el 3 de marzo, RTP rentó sus unidades para cubrir la demanda de traslado en las líneas 8 y 9. Ese día se registró un cortocircuito en la interestación Velódromo-Ciudad Deportiva, que llevó a pasajeros a utilizar los autobuses de las estaciones Jamaica a Pantitlán.
Mientras que en la Línea 8 el apoyo fue en el tramo de Atlalilco a Constitución de 1917, donde la afectación también fue por un cortocircuito. Por el servicio en las dos rutas RTP cobró 65 mil 437 pesos por el despliegue de 68 camiones.
Lee también Retrasos en líneas 3 y 7 del Metro genera quejas de usuarios
El más reciente y el de más cantidad en costo en los primeros seis meses de este año, con 134 mil 390 pesos, fue el pasado 3 de junio, cuando 66 unidades movilizaron en promedio a 20 mil 755 pasajeros en el tramos de Pantitlán a Santa Marta debido a la presencia de agua acumulada en zona de vías que derivó en el cierre de la línea.
Apoyo
El Sistema de Transporte Colectivo y la Red de Transporte de Pasajeros informaron que 11 incidentes se registraron en 2023, en los que las líneas que sufrieron afectaciones en su operación fueron la 3, 7, 12, 6, A y B.
Los tramos en los que se suspendió el Metro y RTP trasladó pasajeros fueron Indios Verdes-Tlatelolco, Tacubaya-Tacuba, Atlalilco-Tláhuac, Instituto del Petróleo-Martín Carrera, Canal de San Juan-Pantitlán, Santa Martha-La Paz, Centro Médico-Universidad y Rosario-Tacubaya.
En 2024 fueron 14 incidentes en los que los camiones tuvieron que auxiliar a los usuarios del Metro, ya que se presentaron fallas en las líneas 2, 5, 6, 7 y A.
Los tramos donde se realizaron los traslados de apoyo fueron Tacubaya-Refinería, Pantitlán-Consulado, Santa Martha-Guelatao, Pino Suárez-Colegio Militar, Martín Carrera-Jamaica, Pantitlán-La Paz, Politécnico-La Raza, Tacubaya-Barranca del Muerto, principalmente.
De enero a junio de este año, los autobuses han brindado apoyo en ocho ocasiones debido a afectaciones en las líneas A, B y 8 del Metro. Entre los tramos que apoyó la Red fue Jamaica a Pantitlán, Atlalilco a Constitución de 1917 y Pantitlán-La Paz, entre otros.