A más de dos meses de que la plataforma digital del Registro Civil de la Ciudad de México se habilitara en su totalidad, usuarios prefieren hacer filas de hasta una hora y media en las oficinas centrales de Arcos de Belén, debido a que “los trámites que dicen que se pueden hacer no te deja. Marca error. Es caótico”.
Mientras, alrededor de 12 coyotes están distribuidos en las inmediaciones de este centro y ofrecen sus servicios hasta por 900 pesos. “¿No se pudo? Ahorita queda en menos de dos horas”.
“Es cardíaco. Está terrible y los trámites que pueden ser tan sencillos te hacen dar muchas vueltas y, lo peor con su página, donde dicen que ahí puedes hacerlos, no sirve”, dijo Maité Pineda, quien acudió a las oficinas del Registro Civil para anular un acta de nacimiento.
Comentó que, confiada en que se podría utilizar su página para realizar los trámites, intentó días antes llevar a cabo esta gestión, pero “me marcó error. Así nada más error. De verdad que super ineficiente su página también”.
El pasado 15 de julio, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que con la habilitación de 28 trámites del Registro Civil en la página, más los tres que ya estaban, las gestiones del organismo eran 100% digitales. Destacó la eliminación de filas innecesarias y tiempo de espera.
Pero cuando Rocío, quien intentó corregir su acta de nacimiento porque la entidad en la que nació era errónea, no pudo.
“Lo intenté varias veces y me ponía que error, que lo intentara nuevamente o se quedaba en espera.
“Pensé que ya por fin se iba a poder en línea como habían dicho, porque fue lo que vi en las noticias, pero de verdad, lenta la página. Lo intenté en la computadora, en el celular, en la laptop de mi hija y nada”, comentó.
Manifestó que estaba desesperada porque tenía una cita para tramitar el pasaporte y ya había perdido dos porque su acta no coincidía con su INE y, al llegar a Arcos de Belén, “la atención está peor”.
“Es la tercera vez que vengo en casi dos semanas. O sea, neta está cañón el servicio. Me dicen una cosa, me mandan a otra y luego que según me iban a abrir una página y le tome foto me dijeron, pero ya voy para dos horas aquí parada”, señaló Rocío.
En tanto, al ver a los usuarios salir de las oficinas centrales del Registro Civil de la Ciudad de México sin sus trámites realizados, alrededor de ocho intermediarios, conocidos como coyotes, se acercan a las personas.
“¿Qué pasó?, ¿no salió?, ¿qué es lo que le urge”, se acerca uno a una madre con su hija, quien quería actualizar un acta foránea.
De igual manera hay otros coyotes sobre avenida Arcos de Belén, José María Vértiz y Doctor Andrade, sumados a los de la plaza.
En total son 12, a pesar de una bocina del Registro Civil que señala: “Protege tu identidad y realiza tus trámites únicamente dentro de la Dirección General del Registro Civil. No realices trámites con persona en la explanada, ya que son falsos”.
Uno de ellos indicó que el cobro por modificación de acta de nacimiento es por 785 pesos y que “es totalmente derecho, mi jefe. Es con un licenciado de allá adentro, o sea viene bien y todo. Si quisiera darte uno falso te lo cobro a 200, pero pues no te va a servir”.