Más Información
"Mañana se detiene la invasión en nuestras fronteras", dice Trump; asegura que firmará las órdenes “más agresivas”
“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Trump frente a muro fronterizo
Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice
Sedena ofrece disculpa pública por desaparición y asesinato de José Salvador en Guanajuato; fue detenido en 2017 por militares
Trump firmará más de 200 órdenes ejecutivas en su primer día; decretará emergencia nacional en la frontera, reportan medios
Esta noche, el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) publicó en su cuenta de Twitter que "el sismo detectado el 31 de diciembre de 2010 a las 16:00 horas no ameritó Alerta Sísmica ya que la estimación de energía de los primeros puntos no superó los niveles prestablecidos".
El aviso hacía referencia al sismo que se registró este martes 23 de marzo a las 16:25 horas y que no ameritó la activación de la alerta sísimica debido a que no superó los niveles prestablecidos.
El error fue criticado por usuarios de Twitter, quienes con memes y tuits hicieron notar la confusión del SASMEX, pues regresaron 10 años atrás en el anuncio que hicieron.
Minutos después, luego de detectar su error, el tuit fue eliminado de la red social.
#Sismo detectado el 31-dic--10 a las ismo=16: hrs. NO AMERITÓ ALERTA SÍSMICA porque la estimación de energía en los primeros segundos, no superó los niveles preestablecidos. Sensor cercano: #TenemosSismo
— AlertaSísmica SASMEX (@SASMEX) March 24, 2021
Patrocinado por Internet Explorer
— el otro Luis (@Luis_F_Reza) March 24, 2021
Este no es el único error que en los últimos días ha cometido el SASMEX , ya que el pasado viernes 19 de marzo sonó la alerta sísmica con el anuncio de que se trataba de un simulacro, aunque sí se registró un sismo con magnitud de de 5.7. Posteriormente, la mañana del sábado 20 de marzo 5 mil 600 postes emitieron la alerta; sin embargo, no se detectó ningún sismo.
También lee: Sheinbaum pide renuncia de encargados de la alerta sísmica porque “es muy grave” errores seguidos
Debido a esto, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo , informó que se solicitó la renuncia de dos encargados de emitir la alerta sísmica a través de los altavoces, y comentó que se hará una revisión mayor pues esos errores "no se pueden aceptar”.
apr