Por lluvias, el tramo de la del Metro está suspendido de las estaciones Peñón Viejo a La Paz.

El director del Metro, expuso que el servicio provisional va de , en ambos sentidos.

“El tramo de Peñón Viejo a La Paz se encuentra sin servicio por ingreso de agua acumulada desde el exterior, mientras personal del @MetroCDMX realiza trabajos de desazolve para restablecer el servicio lo antes posible”, indicó.

Señaló que se recomienda tomar precauciones y considerar rutas alternas.

Lee también:

Este miércoles, es la tercera ocasión que la línea A tiene que cerrar en el mismo tramo por las lluvias. El pasado 2 de junio no prestó servicio de Peñón Viejo a La Paz, por problemas de inundaciones por la lluvia que afectó a las vías, por lo que usuarios batallaron para retornar a sus casas por la noche. Se reabrió hasta el día siguiente aquella ocasión.

También el 25 de junio cerró el mismo tramo de Peñón Viejo a La Paz de manera preventiva.

El tramo de Peñón Viejo a La Paz se encuentra sin servicio por ingreso de agua acumulada desde el exterior. Foto: Especial
El tramo de Peñón Viejo a La Paz se encuentra sin servicio por ingreso de agua acumulada desde el exterior. Foto: Especial

RTP apoya al traslado de usuarios

Por cierre de estaciones de Línea A del Metro, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) auxilia a usuarios en 3 de las cinco estaciones afectadas.

El Metro informó que unidades de la RTP prestan servicio de apoyo a usuarios solo para el traslado del tramo que abarca las estaciones Guelatao a Santa Martha, de La Paz a Los Reyes no se cuenta con este apoyo.

Además informó que se mantienen los trabajos de desazolve en la Línea A, por lo que el servicio continúa solo en cinco de las 10 lonas, de forma provisional de Pantitlán a Guelatao en ambos sentidos.

Para apoyar a las personas usuarias, se cuenta con el apoyo de @RTP_CiudadDeMex, que brinda servicio de Guelatao a Santa Marta.

Seguimos informando a través de nuestros canales oficiales. Agradecemos tu comprensión.

Policías apoyan a ciudadanos afectados por las lluvias

Ante las fuertes lluvias registradas esta noche en parte de la Ciudad de México, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) apoyan a la ciudadanía a llegar a sus destinos, a pasar por zonas con encharcamientos y a agilizar el tráfico en vialidades.

Elementos de la Subsecretaría de Control de Tránsito y policías preventivos apoyan al cruce seguro de personas en Eje 6 Sur y la calzada Ermita Iztapalapa, en la colonia Segunda Sección Ampliación Santiago Acahualtepec, alcaldía Iztapalapa.

Elementos de la la Subsecretaría de Control de Tránsito y policías preventivos apoyan a al cruce seguro de personas en Eje 6 Sur y la calzada Ermita Iztapalapa. Foto: Especial
Elementos de la la Subsecretaría de Control de Tránsito y policías preventivos apoyan a al cruce seguro de personas en Eje 6 Sur y la calzada Ermita Iztapalapa. Foto: Especial

Lee también:

Los transeúntes son apoyados con patrullas de la SSC para pasar por la zona anegada.

Por otro lado, los uniformados también apoyan a agilizar el paso de autos en vialidades como la calzada Ignacio Zaragoza, en inmediaciones del Puente de la Concordia, y también a la altura de la avenida República Federal, ambas en en la alcaldía Iztapalapa.

Los agentes también destaparon de coladeras y retiraron basura en la calle Jalisco y Naranjo, en la colonia Santa María Aztahuacán, en la alcaldía Iztapalapa.

Mientras que en la calzada Ermita Iztapalapa, de la colonia Santa Cruz Meyehualco, uniformados lograron liberar la vialidad de las anegaciones registradas por las fuertes lluvias de esta noche.

Estas acciones forman parte del operativo Tláloque 2025 implementado por autoridades de la Ciudad de México.

Cinco líneas del metro operan con marcha de seguridad

Por lluvias esta noche, cinco líneas del Metro operan con marcha de seguridad y los trenes circulan lento. Se exhorta a tomar previsiones en tiempos de traslado.

Además el Cablebús línea 3 que transita de Los Pinos-Constituyentes a Vasco de Quiroga reanudó su operación tras efectuar desembarque de pasajeros por presencia de tormenta eléctrica.

El Metro señaló que los convoyes de las líneas 2, 3, 4, 8 y 9 circularán a una velocidad promedio de 25 kilómetros, por lo que se exhorta a los usuarios a tomar previsiones.

Lee también

Mientras que la línea 3 del cablebús reanudó su operación, después de que a las 20:43 suspendió su trayecto y procediera al desalojo de usuarios de cabinas por presencia de tormenta eléctrica.

“Iniciamos el desembarque de personas usuarias en línea 3 por tormenta eléctrica en la zona poniente”, señaló. A las 21:20 horas el servicio del cablebús continuó su operación normal.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dmrr/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses