Más Información

Pedro Haces compra medio millón de pesos en chocolates a Andy; fueron regalo a diputados, según Loret de Mola

Salud CDMX eleva a 9 los muertos por explosión en Iztapalapa e incluye a la señora Alicia; familia afirma que sigue con vida

Silza, dueña de pipa que explotó en Puente de la Concordia, tiene permiso para transportar gas LP por 30 años: podría revocarse, dice experto
Debido a las fuertes lluvias registradas hoy, el Metro informó que la Línea A suspendió servicio de Guelatao a La Paz.
El sistema expuso que la operación se mantiene únicamente de Pantitlán a Guelatao.
El director del Metro, Adrián Rubalcava informó que “debido a intensas lluvias en la zona oriente de la Ciudad, no se ofrece servicio de Guelatao a La Paz. La operación se mantiene únicamente de Pantitlán a Guelatao”.
Indicó que personal del Metro CDMX trabaja en la zona. Exhortó a tomar previsiones y mantente al tanto de información emitida por los canales oficiales.
Este miércoles la línea A presentó su novena falla en el año. Tan solo ayer martes, tuvo que cerrar un tramo debido a las lluvias que se registraron en la zona de Pantitlán y Agrícola Oriental.
En las imágenes que difundió el Metro se observan cascadas de agua en zonas de vías.
La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) informó que ofrece apoyo gratuito para la movilidad de los usuarios afectados.
Línea A ya opera con normalidad
Tras dos horas de labores de bombeo, el Metro reabrió la totalidad de las 10 estaciones de la línea A y opera de manera continua de Pantitlán a La Paz.
“AvisoMetro: Al momento, se restablece el servicio en Línea A, tras concluir los trabajos de bombeo de agua del cajón de vía, todas las estaciones operan con normalidad”.
Lee también: Regresan a clases hijas e hijos de mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla
Esta tarde, debido a la lluvia que se registró en la zona oriente, el Metro suspendió por novena ocasión estaciones de la línea A, esta vez por la presencia de agua en zona de vías. El servicio se suspendió en cinco paradas, de Guelatao a La Paz.
El director del Metro, Adrián Rubalcava informó que personal del Metro CDMX trabaja en la zona y exhortó a tomar previsiones y mantenerse al tanto de información emitida por los canales oficiales.
“Estamos haciendo el esfuerzo de desalojar toda el agua ingresada al cajón de la zona, mientras tanto en apoyo a las personas usuarias de la Línea A, unidades RTP”.
En las imágenes que difundió el Metro se observaron cascadas de agua en zonas de vías.
¿Cuántas veces ha fallado la línea A?
Este año, con la afectación de este miércoles, van nueve ocasiones que el Metro suspende algún tramo de la ruta que va de Pantitlán a La Paz.
El lunes 9 de agosto por fallas en la catenaria; el 4 de agosto, interrumpió su servicio en las las estaciones Los Reyes y La Paz, por problemas con la catenaria.

El pasado 2 de junio, desde Peñón a La Paz no prestó servicio por problemas de inundaciones por la lluvia; el 11 de juniopasado, fue por falla eléctrica con su sistema catenaria también en el tramo de La Paz y Los Reyes.
Mientras que el 25 de junio cinco de las 10 estaciones de la Línea A del tramo de Peñón Viejo a La Paz, dejaron de operar por la presencia de lluvias en Calzada Ignacio Zaragoza . Y el 25 de julio, por cuarta ocasión en lo que va del año, usuarios padecieron durante una hora y media para trasladarse por la ruta de conexión entre el Estado de México y Ciudad de México, ya que cuatro estaciones dejaron de operar en las primeras horas por vehículos auxiliares que se quedaron varados en estaciones de esta ruta.
Y el 29 de julio también presentó problemas con la catenaria ya que los postes se torcieron por una falla geológica.
Y ayer 2 de septiembre suspendieron servicio también por lluvia, las estaciones Pantitlán y Agrícola Oriental.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr