Toluca, Méx. Un operativo sin precedentes más de 2 mil 200 realizaron intervenciones simultáneas en 20 municipios, asegurando que presuntamente operaban como centros de actividad delictiva.

Esta operación, bautizada como , tiene como objetivo desmantelar las redes criminales que “se camuflan” bajo el negocio legítimo de los servicios de peluquería.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), junto con el Gabinete Nacional de Seguridad, ha revelado que un alto porcentaje de estos establecimientos no solo servían como puntos de venta y consumo de drogas, sino que también funcionaban como “centros de reunión” para células criminales, involucradas en actividades tan diversas como el narcotráfico, extorsión y hasta homicidios.

Desmantelando las redes criminales

Autoridades mexiquenses y federales desplegaron el Operativo Atarraya en 20 municipios del Edomex en contra de más de 300 barberías y estéticas. (Foto: especial)
Autoridades mexiquenses y federales desplegaron el Operativo Atarraya en 20 municipios del Edomex en contra de más de 300 barberías y estéticas. (Foto: especial)

Un comunicado de la Fiscalía destaca que 30 por ciento de las barberías en zonas de alta criminalidad tenían vínculos con actividades ilícitas. Entre las más notorias, la "barbería Hooligans", que, según las investigaciones, estaría relacionada con el grupo criminal "Nuevo Imperio".

Además, se identificó que muchos de estos comercios no tenían clientes habituales, pero sí una constante afluencia de motociclistas que entregaban bolsas con sustancias sospechosas, probablemente narcóticos.

Delitos graves ligados a los comercios

La Operación Atarraya también ha destapado una alarmante conexión con delitos graves. Entre abril de 2023 y enero de 2025, los establecimientos vinculados con estas actividades ilícitas fueron el escenario de robos, secuestros, extorsión y, lo más grave, 17 homicidios, dejando 26 víctimas mortales, en su mayoría hombres.

Leer más:

Un esfuerzo conjunto para recuperar la paz

El Operativo Atarraya no solo ha sido un golpe contundente a las estructuras criminales en la región, sino que también ha reforzado la cooperación entre autoridades federales y estatales. Con 84 órdenes de cateo ejecutadas en minutos, se han asegurado propiedades relacionadas con delitos, debilitando así a las organizaciones criminales que operaban bajo el disfraz de comercios legítimos.

La Fiscalía mexiquense asegura que no se tolerará la impunidad, y ha abierto una investigación sobre posibles irregularidades de sus propios elementos, para garantizar transparencia y legalidad en todas las acciones.

La Fiscalía invita a la ciudadanía a seguir colaborando mediante sus canales oficiales para reportar cualquier actividad sospechosa. Canales para denunciar:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses