Toluca, Méx.— El secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo, aseguró que las operaciones y no son “ocurrencias” sino estrategias implementadas en los 125 municipios del Estado de México.

Explicó que estas acciones se basan en el intercambio de información, la y denuncias recibidas a través del 911.

“Agradecemos las denuncias presentadas porque detrás de cada caso existe una carpeta de investigación”, detalló.

Lee también:

“No se trata de criterios personales ni de ocurrencias, sino de un análisis de información y un trabajo de gabinete y campo que permite determinar los puntos donde existe una conducta posiblemente delictiva”, dijo el secretario.

Reconoció que algunos funcionarios lograron huir tras la implementación del Enjambre, dirigido a desarticular una red de servidores públicos vinculados con la delincuencia organizada y delitos como homicidio, secuestro y extorsión. No obstante, aseguró que el despliegue continúa fortaleciéndose para lograr su captura.

En entrevista con EL UNIVERSAL, el titular de Seguridad en el Estado de México afirmó que el operativo de Atarraya en barberías no fue “al azar”, como dueños y empleados han manifestado e insistió que todas las acciones estuvieron fundamentadas en la ley y derivaron de carpetas de investigación.

“Se han registrado homicidios, privaciones de la libertad, acoso y narcomenudeo en estos establecimientos. Existen reportes de barberías que operaban hasta las 11 o 12 de la noche. ¿Quién se corta el cabello a esas horas? Cada intervención se basa en una carpeta de investigación específica”, aseguró.

En tanto, el secretario de Seguridad mexiquense dijo que el despliegue de la Operación Enjambre ha reducido la incidencia delictiva en la zona sur de la entidad.

También destacó la detención de integrantes de células criminales que operaban en varios municipios de la región.

“No podemos cantar victoria, sabemos que aún hay mucho por hacer. Sin embargo, consideramos que avanzamos con paso firme. Detuvimos a El Pecha, El Gordo Mata y El Nariz, este último de Toluca.

Lee también:

Aunque persisten los homicidios en la zona, como el reciente asesinato de tres elementos de Seguridad Pública en Malinalco, la tendencia de la incidencia delictiva va a la baja. Esto ha llevado a reforzar los operativos y a mantener la seguridad bajo el control de las autoridades estatales, explicó.

“Seguimos registrando homicidios, pero la tendencia está disminuyendo. Si tuviéramos un incremento en la incidencia delictiva, significaría que algo no está funcionando”, justificó.

“Pero hemos logrado detenciones y aseguramientos. Debemos seguir innovando, trabajando y recuperando la confianza ciudadana. No tenemos una bola de cristal para predecir el futuro”, argumentó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios