Más Información

Periodistas, intelectuales y políticos firman carta en apoyo a De Mauleón y a EL UNIVERSAL por intento de censura

Cámara de Representantes aprueba plan fiscal de Trump y lo envía al Senado; incluye impuesto de 3.5% a remesas
Naucalpan, Méx.— Los desarrollos industriales que están llegando al Estado de México buscan asentarse a largo plazo y por ello la estrategia del gobierno mexiquense es ofrecer la certeza jurídica para que se establezcan en sitios adecuados en cuanto a la accesibilidad en vialidades, impacto ambiental, uso del agua y los usos de suelo, alineados al Plan México, explicó la secretaria de Desarrollo Económico estatal, Laura González Hernández.
Indicó que la inversión extranjera se ha incrementado principalmente en la región de los municipios aledaños al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que se ha convertido en el corredor más solicitado por los inversionistas, toda vez que se están sentando las bases para inversiones a largo plazo, que signifiquen empleos para la población local.
González Hernández recordó dos anuncios de inversión reciente que hizo la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, y que juntos rebasan los 9 mil 209 millones de dólares y representan más de 200 mil empleos para los próximos dos y tres años por parte de la iniciativa privada para desarrollos industriales, parques logísticos, oficinas, bodegas y vivienda, los cuales se concentran en las regiones del Valle de Toluca y en la región del AIFA.
La nueva inversión anunciada se concentrará en los municipios de Nextlalpan, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán México, Naucalpan, Tlalnepantla, Tultepec, Toluca, Lerma, Tepotzotlán, Xonacatlán, Tultitlán, Tecámac, Calimaya, Chalco, Atizapán, Chicoloapan, Ecatepec, Huehuetoca, Almoloya de Juárez y Nicolás Romero.
La secretaria de Desarrollo Económico explicó que se realizó una clasificación territorial para poder determinar las condiciones por región y así poder dirigir la estrategia, teniendo el corredor logístico industrial donde se asientan la mayoría de los centros logísticos en Cuautitlán México, Cuautitlán Izcalli, Tepotzotlán, Tultitlán y Tultepec; el corredor AIFA, es el de mayor demanda de espacios al formar parte del Plan México.