La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) informó que invertirá más de 71 millones de pesos en la rehabilitación de las estaciones del , incluyendo la ampliación de la terminal Tasqueña, con el fin de aumentar la capacidad de atención de los usuarios y con miras a mejorar la movilidad hacia el . Los trabajos concluirán en mayo próximo.

Este miércoles, el titular de la Sobse, Raúl Basulto, comparecerá ante comisiones del Congreso de la Ciudad de México como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

En el documento enviado a los legisladores expone que se realizarán cambios en las estaciones en materia de imagen y destaca que de septiembre a diciembre de este año, se invertirán 71 millones 114 mil 987 pesos en mejoras en este medio de transporte.

Lee también

Las obras son como resultado del incremento de la demanda. “Es necesario incrementar la capacidad de este medio de transporte con la adaptación de la terminal Tasqueña, para que permita llevar a cabo la operación de la línea con trenes acoplados (dos trenes en convoy), así como la adecuación a la techumbre en seis estaciones para recibir este tipo de trenes, incrementar la capacidad de transportación de usuarios, reduciendo los intervalos de paso entre trenes y la distancia entre ellos”, señala.

Los detalles

Los trabajos en la terminal Tasqueña consistirán en la ampliación del pasillo de salida y acceso de la estación para personas con discapacidad física o movilidad reducida.

Se mantiene la disposición actual de andenes laterales reduciendo el ancho útil para generar un espacio central que permita la construcción de un andén central compartido entre las vías 1 y 2.

Lee también

El ascenso de pasajeros se realizará utilizando el andén central y los andenes laterales para el descenso de pasajeros.

Y como complemento a la adecuación de andenes en la terminal Tasqueña, se realizará la ampliación de techumbre en seis estaciones y se dará mantenimiento en todas las estaciones de la línea del Tren Ligero.

En el informe de la Secretaría de Obras se detalla que a la fecha se cuenta con ocho trenes sencillos que operan en hora pico y prestan atención a 100 mil usuarios en día hábil. La meta es trasladar a 180 mil pasajeros, 80 mil más que el número que mueve diariamente.

“El día 5 de agosto se publicó la convocatoria para la licitación pública del Proyecto Integral para la Adecuación de la Terminal Tasqueña y Techumbres de Estaciones del Tren Ligero, Huipulco, Xomali, Periférico, Tepepan, La Noria y Huichapan. En ese sentido, la Secretaría de Obras y Servicios invertirá en el periodo de septiembre a diciembre 2025, 71 millones 114 mil 987 pesos, se tiene considerado el periodo de septiembre 2025 a mayo de 2026 para su ejecución”, puntualizó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]