Más Información

Cancelan visa al alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim; fue retenido horas por autoridades migratorias de EU

Gutiérrez Luna rebate acusaciones de lujo y niega pago por boletos de F1; acusa campaña para deslegitimar su labor y la de su esposa

Club 51 reconoce regalo a Gutiérrez Luna para la F1 y luego se arrepiente; diputado acusa campaña en su contra

Noroña critica llamado de Luisa Alcalde a no vestir con lujos; “justa medianía es lo que puedes pagar con tu ingreso”, afirma
El PAN capitalino y la Coparmex Ciudad de México reiteraron que imponer el 2% de impuesto a la venta de alimentos, víveres o cualquier otra mercancía por aplicación, impactará al pequeño comercio , “y se traduce en un nuevo ‘guardadito’ para la jefa de Gobierno de cara al 2024”, denunciaron.
En conferencia, los dirigentes de ambos grupos sostuvieron que estos nuevos impuestos , “generarán opacidad en el destino de los recursos recaudados por concepto del servicio prestado por aplicaciones de transporte individual, así como de mensajería”, advirtieron.
Ante representantes de la Coparmex-CDMX, el presidente del PAN capitalino, Andrés Atayde Rubiolo, indicó que en la propuesta de Paquete Económico 2022 , hay nuevos cobros y menos ingresos registrados.
“A las y los diputados de Morena no les importa la crisis de la pandemia, que provocó el cierre de más de 70 mil negocios y colapsó alrededor de 233 mil empleos, pues en esta propuesta de Presupuesto les encajan más impuestos, pareciera un odio generalizado”, sostuvo el líder del blanquiazul.
Lee también:
Ante ello, el coordinador del PAN en el Congreso local, Christian Von Roherich, propuso un seguro de vida para todos los repartidores que van a pagar impuestos, “y que éste provenga del guardadito de 18 mil millones de pesos que tiene el Gobierno capitalino”, aseguró.
Advirtió que la 4T, “en su insensibilidad e irresponsabilidad, así como indolencia”, impone más impuestos en contra de los ciudadanos y empresarios, que son los que generan empleos.
A su vez, Atayde Rubiolo expresó que ve con gran preocupación y asombro, que, a pesar de que la jefa de Gobierno se cansó de prometer que no habría nuevos impuestos, demuestra lo contrario.
“Es contra esos miles de repartidores que arriesgando su salud, encontraron una alternativa al terrible desempleo de la Ciudad e invirtieron en una bicicleta o una moto para trabajar. Pero hoy Sheinbaum quiere cobrarles un impuesto por usar las calles”, dijo el líder panista.
Lee también:
Por su parte, el presidente de Coparmex-CDMX, Armando Zúñiga, pidió a las y los diputados de la 4T, tener sensibilidad y apertura al diálogo, para analizar las propuestas del sector empresarial, “pues de esta manera trabajamos en unidad a favor de los capitalinos”, dijo.
Reveló que los estragos de la pandemia hicieron que la Ciudad perdiera 233 mil empleos y sólo se han podido recuperar 90 mil a octubre pasado.
Ante este panorama, los panistas y empresarios criticaron que la 4T tenga cero apoyos para la reactivación económica y el Gobierno local haga a un lado las propuestas de los ciudadanos que exigen auxilio para salir adelante.
“Junto con los empresarios, hemos hecho muchas propuestas y ellos no encuentran eco con la 4T”, denunció Von Roherich.
Explicó que el crecimiento del PIB en el servicio de mensajería y paquetería, fue de 21%, mientras que el PIB de la economía nacional cayó 8%; es decir, cuando la gente estaba encerrada por la pandemia, pedía este tipo de servicios que daban empleo a mucha gente sin él.
Por otra parte, luego de reventar la sesión ordinaria por falta de quórum, el diputado local del PAN, Federico Döring Casar, lamentó que Morena busque bloquear las conferencias del PAN, cuando son para hablar de los desaciertos de la jefa de Gobierno, “esto lo vimos en este momento, al tronar la sesión ordinaria de este martes”, denunció.
Lee también:
apr/nv