Más Información
Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice
Integran ternas para la Fiscalía Especializada anticorrupción y para la de Atención de Delitos Electorales
Jueza ordena pausar orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento; ningún tribunal de EU ha apoyado interpretación de la 14 enmienda
Propuesta de Trump sobre Gaza vulnera legalidad internacional, señalan expertos; ven elementos que pueden constituir crímenes de guerra
Ministro Laynez reacciona a no ser invitado al aniversario de la Constitución; “Quien no sigue los designios del régimen suele ser castigado”
Impresionantes postales nos regaló el cielo de la Ciudad de México con las nubes lenticulares, que son una formación de nubes gaseosas y aparecieron en el cielo de la Ciudad el 10 de enero al atardecer. La aparición de este tipo de nubes se da gracias al aumento de temperatura, el vapor y el aire, así lo dio a conocer el Servicio Metereológico Nacional (SMN).
Las nubes lenticulares son comunes en zonas montañosas, estas se forman cuando el aire que se mueve sobre las montañas se enfría lo suficiente para que ocurra la condensación.
Lee también ¡Atención! CDMX, la entidad con el mayor número de contagios por covid-19 en lo que va del 2024
El pasado 10 de enero, en la CDMX se dejó ver una nube lenticular, mientras el Sol se estaba ocultando, “lo que causó que el cúmulo de agua condensada reflejara los colores anaranjados”.
De acuerdo con un artículo de la Universidad Autónoma de México (UNAM), este tipo de fenómenos naturales se aprecian con mayor frecuencia en invierno o primavera, esto cuando los vientos en altura suelen ser más fuertes.
Lee también ¿Arcoíris de fuego en CDMX? Qué es y cómo se produce este fenómeno viral en TikTok
¿Las nubes lenticulares son malas para los vuelos?
La UNAM explica que “para los miembros de la comunidad de la aviación, no es un fenómeno agradable” pues pueden encontrar vientos superficiales fuertes y racheados, especialmente a sotavento de la barrera montañosa.
“El popular dicho de la gente es que estas nubes traerán un mal augurio. Sin embargo, no significan algo negativo, y mucho menos un mal presagio”. También compartió que la creencia popular que asocia a las nubes lenticulares con augurios o relación con presencia extraterrestre, es un error y refirió que son un “fenómeno natural sin connotaciones negativas”.
¿Qué anuncian las nubes lenticulares?
Estas nubes son comunes en la atmósfera terrestre como parte de un fenómeno meteorológico estacionario, habitualmente durante el otoño, y no suponen ningún peligro.
vcr/cls