Más Información

Consulado de México reporta "drama humano" en el Deportation Depot de Florida, con 176 connacionales detenidos

Más de 30 países, incluido México, coordinan plan para acabar con "impunidad" de Israel por la guerra en Gaza

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”
Colectivos de búsquedas de distintas entidades convocaron a la sociedad civil a la “Jornada Nacional de Búsqueda” que tienen pensado realizarse los viernes y sábados santos, bajo el argumento que esos días “todos descansan”, menos ellos.
“Nosotros nunca vamos a descansar hasta encontrarlas y encontrarlos. Es un trabajo de amor por nuestros desaparecidos y sabemos que no contamos en ocasiones con las autoridades, pero si con la sociedad civil y diversos grupos que empatizan con nosotros”.
Lee también Venustiano Carranza y Xochimilco tendrán Ley Seca por Semana Santa y fiestas patronales
“Estás fechas son muy representativas, muy religiosas y hasta de guardar, pero sabemos que muchos sectores de la sociedad de van a solidarizar”, expresó Martha Aguirre, quien busca a su hija que desapareció en Ecatepec, Estado de México, hace 4 años.
En el evento aprovecharon los colectivos para mostrar su inconformidad con las reuniones que han tenido con el Gobierno Federal y de cada Estado, pues advierten que las propuestas que realizan las autoridades no los convencen y criticaran que en estos puestos clave, estén personas allegadas al gobierno y no verdaderas madres buscadoras.
vcr