Más Información

Trump pretende reventar el T-MEC con aranceles; México debe cambiar la estrategia de negociación: Analistas

Madres Buscadoras de Sonora localizan campamento abandonado con más de 200 prendas en poblado Miguel Alemán; hallan 3 fosas clandestinas
Amecameca, Mex.- La quinta edición del Festival Internacional de la Luciérnaga 2025 ya comenzó y se llevará a cabo del 11 al 13 de julio no solo para celebrar un evento natural, sino también para honrar a las comunidades y artesanos, destacó la Secretaria de Cultura y Turismo del gobierno del Estado de México, Nelly Carrasco.
Durante la inauguración, la funcionaria estatal señaló que con el festival se comparte con el mundo la cultura del Estado de México y tendrá además de los avistamientos en parques ecoturísticos, actividades artísticas, culturales, deportivas, expo-venta de artesanías y gastronomía de la región en las sedes de Amecameca, Ecatzingo, Ixtapaluca.
“Desde el año pasado este Festival ha ampliado sus sedes para que más destinos de la ruta Sor Juana y Los Volcanes, compartan la riqueza natural, cultural, histórica, gastronómica y artesanal. Y a la par, disfrutar y conmovernos con el avistamiento de luciérnagas en todos sus ecosistemas parques”, puntualizó Carrasco.
Leer también: Brugada inaugura 168 edición de la Feria de las Flores en Álvaro Obregón; esperan asistencia de 80 mil personas

Carrasco mencionó que con Japón, país invitado, se comparte el simbolismo ancestral de las luciérnagas, cuya mitología considera que las personas que morían en batalla ascenderían a ser luz en el camino para guiar los pasos de quienes seguían en el mundo.
“Con Japón y con Tlaxcala compartimos la cosmovisión de las luciérnagas, de seres luminosos que son los espíritus de nuestros ancestros, que guían nuestro andar para mantener, cuidar, conservar y preservar casa de ellas y la nuestra”, dijo la titular de la Secretaría de Cultura y Turismo mexiquense.
“Los volcanes resguardan leyendas donde aún resuenan los versos de Sor Juana y donde cada luciérnaga que enciende la noche nos recuerda que la luz más poderosa nace de lo más pequeño”, sostuvo Nelly Carrasco.
Por su parte, Ivette Topete García, presidenta municipal de Amecameca, refirió que la localidad se convierte en el punto de encuentro para la cultura y la naturaleza, al tiempo de resaltar la magia de las luciérnagas y el compromiso por el medio ambiente de las autoridades estatales y municipales.
“Hoy, para Amecameca y para el gobierno del Estado de México es fundamental el turismo sostenible y la preservación de nuestras tradiciones”, comentó en su participación la alcaldesa de Amecameca.
Únete a nuestro canal¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
cr