Más Información

Sheinbaum inaugura Unidad de Medicina Familiar en Ecatepec; afirma que pobreza está en su nivel más bajo en 40 años

Layda Sansores responde a críticas sobre su viaje a Europa; "seis días pedí al Congreso, los únicos del año", afirma

Ingresan al penal de Barrientos a "Lord Pádel" y tres más; investigados por su probable intervención en el delito de homicidio calificado
metropoli@eluniversal.com.mx
La cámara de vigilancia aledaña al predio donde se encontró un túnel utilizado para el robo de hidrocarburos en la alcaldía Azcapotzalco tenía una semana sin funcionar, por lo que las autoridades no detectaron movimientos inusuales.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, afirmó que entregarán a la Fiscalía General de la República toda la información, incluida las videograbaciones de otras cámaras de seguridad ubicadas en los alrededores del túnel.
“Por lo que me dice el director del C5, [la cámara] tenía una semana sin funcionar, estaba por repararse, (...). Seguramente ellos mismos [huachicoleros] la desconectaron. El protocolo es que cuando se reporta tarda un poco la reparación, y bueno, si hubo un movimiento inusual, no se detectó mediante el C5”, externó.
En ese sentido, la mandataria local dejó en claro que las investigaciones estarán a cargo de la dependencia federal.
Asimismo, dijo que el martes se hicieron inspecciones oculares en predios aledaños y que en ninguno se encontraron otras tomas clandestinas.
No obstante, recordó que cerca del Panteón San Isidro se detectó una que fue reparada por Petróleos Mexicanos.