Más Información

Giran orden de aprehensión contra Guillermo Fragoso Báez, líder de la Unión de Sindicatos, dedicada a extorsión y huachicol en el Edomex

Ahora, Roberto Sandoval, exgobernador priista de Nayarit, es vinculado a proceso por lavado de dinero

Asistencia al primer Grito de Independencia de Sheinbaum duplica al de AMLO con similitudes y diferencias clave
César Cravioto, secretario de Gobierno de la CDMX, advirtió que no se permitirá que dirigentes del comercio ambulante quieran imponerse para instalar sus locales en la vía pública.
En conferencia de prensa, el funcionario señaló que la mayoría de los comerciantes han llegado a acuerdos con las autoridades para el reordenamiento, con excepción de algunos.
“Los dirigentes que quieran imponerse, que quieran forzosamente decir ‘aquí la ley la hago cumplir yo’ no lo vamos a permitir como gobierno. Reiterar que la mayoría de los comerciantes han acudido a estas mesas, hemos llegado a acuerdos con ellos, pero hay algunos, como lo que ocurrió el día de ayer (lunes) que no quieren entrar a este proceso de reordenamiento”, señaló.
Lee también Gobierno de CDMX pedirá a capitalinos acceso a sus cámaras de seguridad; busca aumentar rango de vigilancia
El secretario reiteró que el Gobierno de la CDMX está abierto al diálogo y a llegar a acuerdos con los líderes del comercio y con los propios comerciantes.
“No criminalizamos el comercio en vía pública, pero tiene que haber orden y vamos a hacer respetar las normas del centro de la ciudad", dijo.
Tras las agresiones que se registraron este lunes en la Alameda Central entre policías y vendedores ambulantes, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, aseveró que “siempre va haber diálogo” y la Secretaría de Gobierno estará ofreciendo alternativas para que los vendedores no se queden sin un espacio.
“Siempre va a haber diálogo para hablar con los grupos del comercio y la Secretaría de Gobierno estará ofreciendo alternativas a lugares emblemáticos que tenemos que respetar. Entonces es diálogo, alternativas y garantizar el rescate del espacio público para el goce de la ciudadanía y alternativa a los comerciantes”, señaló.
aov/cr