Tras la lluvia más intensa de la que se tiene registro en la capital del país desde hace siete décadas, ocurrida este domingo 10 de agosto, las autoridades alertan por el pronóstico de tormentas fuertes al menos hasta el próximo viernes en la Ciudad de México.

Con 84.5 milímetros en el pluviómetro del Zócalo, la de este domingo fue la lluvia más intensa registrada a la fecha en esta zona, superando la de 1952 cuando se registraron 67 milímetros, dio a conocer la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

“Cada día rompemos récord. Siempre pensamos que esta es la lluvia más fuerte, y al otro día sale otra peor. Así que tuvimos ayer 84.5 milímetros en el pluviómetro del Zócalo, que afectó principalmente al centro de la Ciudad de México; y recordar nada más como dato: desde 1952, la lluvia más grande fue de 67 milímetros en esta zona del Zócalo”, expresó la mandataria.

No obstante, a pesar de que se trató de una de las lluvias más fuertes, la jefa de Gobierno reiteró que apenas “vamos a la mitad de la temporada” y advirtió que viene lo más fuerte en agosto y septiembre, “que históricamente son los meses más difíciles”.

En conferencia de prensa conjunta, el secretario de Gestión Integral del Agua (Segiagua), José Mario Esparza, advirtió que nunca se había tenido “una mancha púrpura tan grande” —esto en referencia a los niveles de alertamiento— como la que se vio el domingo a causa de las lluvias, en el centro de la capital. La alerta púrpura es la categoría más alta ante este fenómeno.

Además, el secretario advirtió que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para el lunes (ayer) y el martes se esperan lluvias de entre 20 y 50 milímetros, las cuales podrían aumentar para jueves y viernes, con pronóstico de entre 50 y 70 milímetros, es decir, condiciones similares a las del domingo, por lo que se pidió a la población tomar precauciones.

El secretario precisó que tras la puesta en marcha del operativo Tlaloque Reforzado, que se echó a andar el pasado viernes, se logró reducir aproximadamente en 30% el tiempo de atención a la población ante la fuerte lluvia con granizo del domingo.

En el Museo de la Ciudad de México, la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa, indicó que las principales afectaciones de la lluvia del 10 de agosto se registraron en la zona centro y centro norte de la capital, con un total de 141 encharcamientos y 21 árboles caídos.

Del total de encharcamientos, 43 fueron en Cuauhtémoc, 30 en Venustiano Carranza, 18 en la Gustavo A. Madero, 13 en Azcapotzalco y nueve en Iztacalco.

Además se registraron afectaciones en coladeras, goteras y encharcamientos en los hospitales Balbuena, Rubén Leñero, Gregorio Salas, Materno Infantil y Villa.

Respecto a las viviendas dañadas, la cifra preliminar hasta la tarde de ayer fue de entre 50 y 75 viviendas, pero el censo continúa, precisó la funcionaria.

La secretaria destacó que los problemas más serios se registraron en la alcaldía Venustiano Carranza, especialmente por el desborde del Gran Canal en la colonia Progresista, que dejó 12 calles con afectación, con 40 centímetros de tirante, además de la colonia Moctezuma y la colonia Morelos.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses