Más Información
Aranceles se ponen en pausa un mes, anuncia Sheinbaum tras llamada con Trump; México desplegará a GN en la frontera para frenar fentanilo, acuerdan
Ecuador impondrá aranceles de 27% a importaciones de México; ¿cuáles son los productos más consumidos por los ecuatorianos?
Examen para UNAM e IPN en media superior será en línea; anuncian medida tras eliminación de Comipems
Consulado de EU en Nuevo Laredo alerta a personal por tiroteos, ante detención de “El Ricky”; aconseja resguardarse
Arranca segunda sesión del Comité de Evaluación del Poder Legislativo para elección judicial; sortearán candidatos para la SCJN
El vicecoordinador del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, Ricardo Rubio Torres, llamó a los capitalinos a ser cuidadosos al momento de pedir una ambulancia, “pues lamentablemente, hoy la capital del país está secuestrada por una red sin escrúpulos de ambulancias patito”.
Desde la tribuna del Antiguo Palacio de Donceles, el también secretario de la Comisión de Salud del Congreso local leyó un comunicado donde emite su opinión sobre el peligro que representa este tipo de vehículos de emergencia, que no cuentan con las certificaciones necesarias emitidas por la Secretaría de Salud local, lo que impacta en la vida de los ciudadanos.
Recordó que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se recomienda que por cada 100 mil personas deben existir, al menos, cuatro unidades de atención primaria.
Además, estos datos de la OMS, destacó Rubio Torres, revelan que en la Ciudad de México hay tres veces menos ambulancias públicas que las que debería haber por la cantidad de habitantes.
La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que en breve anunciará un periodo para que las unidades de emergencia irregulares sean certificadas por autoridades de Salud, Medio Ambiente y Movilidad. Además de que se reforzará el sistema prehospitalario público, incluso, con más vehículos.