Más Información

Pemex felicita a Fátima Bosch y desata polémica; acusan que su padre otorgó contrato millonario a dueño de Miss Universo

"R1" fue detenido en 2012 y liberado por un juez en 2022; ahora es el autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo
Entre el murmullo del tránsito, el eco de la música nocturna y el frío que cala en la calle de Cuba, vecinos del edificio marcado con el número 11 velaron, por segunda vez en tres meses, a uno de los suyos. Don Salvador Cresencio, de 78 años, falleció la noche del 20 de noviembre, después de haber sido diagnosticado con cáncer de páncreas apenas una semana antes. Su muerte volvió a encender el dolor de una comunidad que aún no se repone del desalojo que los dejó viviendo en casas de campaña desde agosto pasado.
El 27 de agosto, durante la madrugada, personal del Gobierno de la Ciudad de México desalojó 19 viviendas, siete locales comerciales y a más de 35 personas que habitaban en el predio. De acuerdo con la versión de los afectados, la acción se justificó por supuestas anomalías en la documentación y la titularidad del inmueble.
Entre las familias que quedaron a la intemperie estaba la de Adrián, un vecino de 62 años que, dos días después del desalojo, murió a causa de un paro cardiaco fulminante. Aquel primer fallecimiento marcó a la comunidad. El segundo, el de don Salvador, la hundió en un duelo más profundo.
La tarde del viernes 21 de noviembre, el improvisado campamento se transformó en una sala mortuoria. Entre casas de campaña, una estufa, refrigeradores, un arbolito de Navidad y mesas improvisadas, los vecinos colocaron el ataúd de don Salvador.
Leer también: Marcha Generación Z en CDMX: Vinculan a proceso a cinco personas más; los acusan de lesiones y robo

Cuatro veladoras daban luz a la caja de madera; dos arreglos florales adornaban el pequeño espacio y, en las pantallas de los celulares, la imagen del hombre que vivió más de medio siglo en el departamento número 12 del edificio Cuba 11.
“Él no merecía morir así, en la calle, después de haber trabajado toda su vida”, lamentó entre lágrimas Blanca Tello, vecina y amiga cercana. “Lo vimos sufrir cuando lo sacaron. Lo único que quería era volver a su casa, aunque fuera para despedirse de ella”.
De acuerdo con el testimonio de Edmundo Arenas, vecino desalojado y uno de los más cercanos a don Salvador, el hombre intentó reingresar al predio poco antes de su diagnóstico.
“Me dijo que sólo quería ver por última vez su casa. Vivió ahí más de 50 años, tenía sus fotos, sus recuerdos, todo… pero ya no lo dejaron pasar”, relató.
Lo más doloroso, dicen los vecinos, es que el departamento de Salvador —el número 12— continúa con las luces encendidas y las ventanas abiertas, incluso tres meses después del desalojo, como si esperara a que su dueño regresara. “Cada noche lo vemos así… y cada noche duele”, agregó Arenas.
Leer también: Línea 12 del Metro reanuda servicio tras falla eléctrica; reportan alta afluencia de personas

Desde su desalojo, las familias han dormido en casas de campaña sobre la acera, acompañadas por la música de las discotecas que operan en la misma calle. Cocinan en parrillas improvisadas, guardan sus pertenencias como pueden y se organizan para vigilar durante la madrugada.
“Estamos cansados, hemos pedido hablar con las autoridades, que nos digan qué va a pasar con nosotros, pero nadie nos da respuesta”, señaló Tello. “No podemos seguir enterrando a nuestros vecinos sin que se haga justicia”.
Mientras esperan soluciones del gobierno capitalino, los vecinos mantienen encendidas las veladoras frente al ataúd de don Salvador y al pie de sus casas de campaña. El duelo se mezcla con la solidaridad; las lágrimas, con la convicción de no abandonar la lucha por recuperar un hogar que sienten suyo.
Las luces del departamento 12 siguen encendidas. Las ventanas, abiertas. Como si esperaran que don Salvador, alguna noche, volviera a cruzar su puerta.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
cr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










