Más Información

Sheinbaum informa que ya hay luz en la mayor parte de los estados afectados por apagón; mantenimiento, CFE explica la causa

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Reportan apagón masivo en la Península de Yucatán; CFE asegura que ya trabaja para restablecer el servicio

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto
Toluca, Méx.— Durante la presentación de su Segundo Informe de Gobierno, la mandataria mexiquense Delfina Gómez Álvarez dejó claro que no claudicará ni renunciará a su responsabilidad e hizo un enérgico llamado a su gabinete y a las personas servidoras públicas a reflexionar si quieren continuar o renunciar al cargo.
“Les aseguro que en los próximos cuatro años no voy a claudicar, no renunciaré a la alta responsabilidad que me encomendaron, no daré un paso atrás; por el contrario, seguiré luchando hasta que el cambio sea una realidad en cada hogar, en cada barrio y en cada municipio”, expresó en el Teatro Morelos.
Ante la presencia de Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), quien acudió en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la mandataria anunció que se evaluará a los servidores públicos estatales, iniciarán por el gabinete, mandos medios y superiores para garantizar su compromiso con la transparencia y medir sus capacidades.
En este acto, al que acudieron líderes sociales, políticos y empresariales, Delfina Gómez informó que la deuda pública pasará de 7 mil 100 millones de pesos a 6 mil 700 millones de pesos.
Sobre desarrollo económico y empleo, dijo que el Estado de México ha generado 191 mil nuevos puestos de trabajo; destacó la creación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar Nezahualcóyotl y enfatizó que en 2024 se logró una inversión extranjera directa de 2 mil 640 millones de dólares.
En movilidad refirió que se pusieron en marcha 35 nuevas unidades eléctricas; se inauguró la Línea 11 del Trolebús Mexiquense Chalco-Santa Marta y la Línea 3 del Mexicable en Naucalpan, la cual tiene un avance de 46%.
Con relación al rubro del bienestar social, aseguró que uno de cada cuatro hogares mexiquenses recibe al menos un apoyo social directo del gobierno y que de 2022 a 2024 alrededor de 1.9 millones de mexiquenses salieron de la pobreza.
En este apartado, la gobernadora informó que ante el accidente ocurrido en la Ciudad de México, donde explotó una pipa en la alcaldía Iztapalapa, el Banco de Tejidos donará amnios y colágeno para apoyar con la rehabilitación a las personas lesionadas.
En seguridad, Delfina Gómez Álvarez resaltó que durante los primeros ocho meses de 2025 se ha registrado una reducción en homicidio doloso de -31%, robo de vehículo, -32%; robo a transporte de carga, -24%; y la extorsión, -26%.
“Estas cifras son alentadoras y nos indican que vamos por buen camino, pero no debemos bajar la guardia, habremos de seguir fortaleciendo los programas y campañas de prevención y combate a la delincuencia”, señaló al resaltar los resultados de los operativos Enjambre, Liberación y Restitución para erradicar el despojo, asegurando más de 750 inmuebles y restituyendo 390 a sus legítimos propietarios “¡y vamos por más¡”, expresó.
Como parte de los proyectos a corto y mediano plazo, la titular del Ejecutivo estatal informó que se mejorará el entorno urbano de zonas industriales, se concluirá la Línea 11 del Trolebús Chalco-Santa Martha, se creará el Trolebús Mexiquense de Ixtapaluca, se pondrá en marcha la Línea 5 del Mexibús Lechería-Cetram El Rosario, para el Valle de Toluca operará la Línea 6 del Mexibús, que correrá de Zinacantepec a Lerma y anunció que se implementará un plan para atender baches y reencarpetar calles.
Mientras que en Salud anunció que el IMSS construirá los hospitales de Nezahualcóyotl y Chimalhuacán y terminará las obras del Hospital General de Chicoloapan y el Hospital Oncológico de Ecatepec, el IMSS-Bienestar recuperará el Hospital General de Tlalnepantla Valle Ceylán, en tanto que el estado concluirá los hospitales de Zinacantepec y Tepotzotlán.
De manera previa a este evento, la mandataria junto con el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, entregó a la 62 Legislatura el documento escrito y sus anexos del Segundo Informe de Gobierno para dar cuenta del estado que guarda la administración pública estatal, por lo que una vez analizados los datos y la información contenida, se definirá la Glosa, es decir, a cuántos y a quiénes secretarios y secretarias llamarán a comparecer, el formato y la duración del ejercicio.