Más Información
Reportan explosión de almacén de pirotecnia en Chimalhuacán; hay 1 niño fallecido, varias heridas y al menos 20 viviendas dañadas
“Mexicana de Aviación, un proyecto que sangra dinero y que ha costado más de 35 mil mdp”; Juan Carlos Machorro en Con los de Casa
“El Mayo” Zambada: AMLO tiene razón, los balazos son peligrosos; María Scherer relata encuentro antes de que fuera secuestrado
Nos platican que, una vez más, la administración de Manuel Negrete, alcalde de Coyoacán, está bajo investigación por parte de la Contraloría capitalina, que encabeza Juan José Serrano. Nos detallan que el motivo es un hecho que él mismo confirmó en una sesión del concejo, como se mencionó en una columna de este diario: Jacqueline Arch, su esposa, trabaja en la dirección de Cultura de la demarcación, y es por ello, nos revelan desde el órgano de control capitalino, que el caso ya se está indagando desde febrero. Si bien el exfutbolista —quien llegó a la alcaldía por la alianza PAN-PRD— ha dicho que su cónyuge no percibe sueldo, todavía falta rastrear todos los cabos sueltos y para nada es un caso cerrado, nos precisan.
Una baja en equipo de la fiscal capitalina
Ayer se dio a conocer que Rodrigo de la Riva, quien hasta hace unas horas era coordinador general de Investigación Estratégica de la Fiscalía General de Justicia capitalina —área que concentra indagatorias importantes y de impacto, como el secuestro y asesinato del estudiante Norberto—, dejó el cargo para asumir la Dirección General de Puertos en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). El llamado no debe extrañar, pues de don Rodrigo se sabe que es cercano a la exsecretaria de Gobierno y hoy coordinadora general de Puertos y Marina Mercante, Rosa Icela Rodríguez. El tema ahora será ver quién asume ese encargo, decisión que está en manos de la fiscal Ernestina Godoy.
Revés para dueños de papelerías en el Estado de México
En este espacio ya le habíamos contado que los dueños de papelerías en la entidad mexiquense pedían al gobierno, en particular al secretario de Educación, Alejandro Fernández, que en lugar de entregar útiles escolares a los estudiantes otorgara vales a los padres de familia para que consumieran en estos negocios... Pues tuvieron la respuesta: el funcionario mexiquense confirmó que no hay marcha atrás, y el 24 de agosto empezará la repartición de los útiles escolares. No obstante, los empresarios de ese sector insisten en que están al borde de la quiebra.