Más Información

No sólo es el INE; plataforma de inteligencia artificial replica la voz de Pepe Lavat y muchos otros actores

México califica como “injusta” decisión de EU de imponer arancel al tomate fresco; "posición en el mercado es por su calidad", revira
A una semana de la primera marcha antigentrificación en la Ciudad de México, la normalidad ha regresado a las colonias Hipódromo Condesa y Juárez. Comercios, restaurantes, parques y edificios que fueron vandalizados han sido restaurados en su mayoría.
En un recorrido que realizó EL UNIVERSAL por la zona constató que el Parque México ha sido rehabilitado, así como las cafeterías en las que se realizaron pintas y rompieron vidrios.
Una tienda de ropa ubicada en la calle de Ámsterdam permanece cerrada. Durante la protesta este establecimiento fue saqueado y sufrió el robo de mercancía.
Lee también Plantean regular uso del suelo para controlar gentrificación
Los edificios que presentaban pintas y daños en cancelería o fachadas también han sido rehabilitados. Sin embargo, uno de ellos —en Orizaba número 42— aún presenta daños. En su fachada permanecen huellas de pintura y vidrios rotos.
El Parque México, donde se llevó a cabo la concentración inicial de la marcha, también fue intervenido. Actualmente luce sin pintas en sus muros y con áreas verdes en buen estado. Algunas bancas y banquetas conservan mensajes como “Gringo go home” o “Fuera gringos”.
Dos jóvenes que entrenaban en el parque comentaron que acuden regularmente a hacer ejercicio. “Venimos tres veces a la semana. Vimos en las noticias lo que había pasado. El miércoles llegamos temprano y vimos a trabajadores borrando pintas”.
“Ya estamos trabajando con normalidad, sólo fue el fin pasado que cerramos. La compañera que fue lastimada de su mano está mejor”, dijo una trabajadora de una cafetería.