, actual presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, es el perfil más conocido en la terna de candidatos a ocupar la Secretaría de la Contraloría General, pero todos llegan en igualdad de condiciones, señalaron diputados locales de Morena.

La semana pasada, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, envió al Congreso local la terna de candidatos a ocupar la Secretaría de la Contraloría General y destacó el nombre de Nashieli Ramírez. Los otros aspirantes son Misael Martínez Vielma y Elena Ramos Arteaga.

Durante La Chilanguera de este domingo, Gerardo Villanueva, presidente de la Comisión de Rendición de Cuentas y Vigilancia de la Auditoría Superior de la Ciudad de México, detalló que este lunes aprobarán el formato para las entrevistas de las y el candidato, las cuales se realizarán este miércoles. En cinco días posteriores, dijo, podrían aprobar y votar por el perfil ganador.

Lee también

Precisó que si bien la ombudsperson es el perfil más conocido y que la conoce desde hace 20 años, todos los aspirantes llegan en igualdad de condiciones.

“Yo conozco desde hace, por lo menos, 20 años a Nasheli Ramírez. Trabajamos en el Congreso de la Unión la reforma a a la Ley Infantil, procurando siempre que se estableciera en todas las instituciones el interés superior a la niñez; entonces, creo que es un el perfil de los más conocidos que tenemos dentro de los tres, pero llegan en igualdad de condiciones porque la discusión empieza mañana, el día miércoles las entrevistas y todavía se harán, seguramente, posicionamientos importantes previo a la votación de dos terceras partes que se requieren el día de la plenaria”, expuso.

En este sentido, el vocero de la bancada morenista, Paulo García, descartó que esta candidatura sea un premio de consolación para Ramírez Hernández tras haber sido relegada de la presidencia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Lee también

“Llegan en igualdad de condiciones, ya lo que dijo nuestro compañero, los tres perfiles. Se va a desahogar el proceso en comisiones y pues creo que es una tarea importantísima, sea cual sea quien quede, no veo que pueda ser un premio de consolación como se plantea… Muchos vecinos acuden a la Contraloría para revisar proyectos del presupuesto participativo, en fin, es una dependencia que revisa de manera transversal todo el contacto del gobierno con la ciudadanía; entonces, yo no creo que sea este un castigo para nadie, es una enorme oportunidad de servir a la gente de la Ciudad y de ayudar al combate a la corrupción”, argumentó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses