Más Información
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
Este lunes la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México informó del nacimiento de dos lobos mexicanos en el Zoológico de San Juan de Aragón .
La Sedema, a través de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre, informó que los bebés de lobo mexicano nacieron el pasado 19 de abril y el pasado 17 de junio médicos veterinarios, biólogos y cuidadores llevaron a cabo el primer manejo médico a los cachorros.
La evaluación médica de los pequeños lobos corroboró que se trata de dos machos y se encuentran en buen estado de salud, pesando cada uno siete kilogramos.
A través de un comunicado la Sedema detalló que los cachorros son hijos de Joy, una hembra de tres años de edad nacida en el zoológico Los Coyotes y de Nakai, un macho también de tres años de edad, nacido en Cananea, Sonora.
También lee: Buscan nombre para jirafa bebé del Zoológico de Chapultepec
Se destacó que el Zoológico de San Juan de Aragón ha contribuído a la preservación del lobo mexicano al incluir una de las tres familias o líneas genéticas puras que existen y que se llama el linaje San Juan de Aragón, además de aportar hasta el momento un total de 124 crías en 30 camadas, incluyendo los dos nuevos integrantes de la familia.
La Secretaría señaló que aunque la especie todavía está clasificada en peligro de extinción , se encuentra en vías de recuperación gracias a los esfuerzos realizados y a la colaboración entre instituciones.
rmlgv/nv